Vuelos baratos desde Tenerife (TCI) a Chicago (CHI)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Vaya y compara todas las opciones con el fin de descubrir vuelos baratos de Tenerife a Chicago y ahorrar tiempo y dinero, desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) o Aeropuerto de Tenerife Sur (TFS) con destino al Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago (ORD) o el Aeropuerto Midway (MDW), haz tu reserva en el sitio que ofrezca la mejor oferta y disfruta de una experiencia clara y directa con Vuelos Claro.

Vuelos de ida desde Tenerife a Chicago

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Tenerife a Chicago

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Tenerife

Preguntas frecuentes en los trayectos de Tenerife a Chicago

¿Por qué los vuelos de Tenerife a Chicago son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas para la ruta Tenerife a Chicago. Nuestra tecnología revisa de forma simultánea cientos de páginas, asegurando que puedas ver siempre las opciones más económicas y actualizadas para volar de Tenerife a Chicago.

Así, en lugar de consultar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Con ello, puedes encontrar rápidamente las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en tu viaje de Tenerife a Chicago con total claridad.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Tenerife a Chicago?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) hasta el Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago (ORD) tiene una duración estimada de 9 horas y 30 minutos.

¿En qué fecha es mejor volar de Tenerife a Chicago?

Según datos de búsqueda, el mejor momento para volar de Tenerife a Chicago es entre septiembre y octubre, cuando el clima en destino es agradable, las aerolíneas lanzan ofertas y precios atractivos y las plazas suelen moverse con rapidez, facilitando encontrar horarios cómodos sin perder calidad.

Para quien quiera evitar la peak season y conseguir billetes más económicos, los meses de enero, febrero y marzo suelen tener menos demanda, lo que se traduce en precios más bajos y menos aglomeraciones, aunque el viaje puede requerir una escala o mayor duración dependiendo de la ruta.

¿Qué aerolíneas viajan de Tenerife a Chicago sin hacer escalas?

La ruta entre Tenerife y Chicago con vuelo directo es una opción poco habitual, ya que la mayor parte de las aerolíneas operan con escalas y dependen de conexiones transatlánticas; cuando aparece un enlace sin escalas, suele ser en ventanas de demanda alta o con acuerdos puntuales, por lo que conviene revisar fechas con antelación y comparar horarios para hallar la mejor opción. En general, las opciones desde el archipiélago suelen pasar por ciudades como Madrid o Barcelona si hay que hacer una escala, lo que amplía las opciones de horarios y precios, aunque el viaje directo desde Tenerife a Chicago sería un plus en comodidad y tiempo.

Si buscas vuelos desde Tenerife hacia Chicago sin escalas, lo más habitual es que aparezcan como oferta limitada en periodos concretos y para determinadas aerolíneas, por lo que es clave activar alertas de precios y consultar frecuencias; cuando no hay ruta directa, las alternativas con escala permiten acceder a tarifas más bajas y a horarios adaptados, manteniendo siempre la prioridad de llegar a Chicago de forma rápida y cómoda.

¿Cuál es la estancia ideal en Chicago para un viaje desde Tenerife?

Para volar de Tenerife a Chicago y sacar el máximo, lo ideal es organizar una estancia de entre 4 y 6 días, con vuelos directos si se puede y momentos para descansar entre la agenda. En la ciudad de los rascacielos, reserva días para recorrer el Centro con el Millennium Park, perderse en el Loop y contemplar la arquitectura icónica de edificios como la Aon Center o la Willis Tower desde una vista panorámica. Dedica tiempo a arte y cultura en el Art Institute y a saborear la gastronomía local en distritos como el West Loop o River North, dejando hueco para un paseo por el Lago Michigan. Si buscas ritmo, elige 5 o 6 días para combinar museos, parques y barrios con encanto, y añade un día extra para acercarte a lugares cercanos como Oak Park o Bolingbrook.

Para una experiencia completa desde Tenerife a Chicago, conviene fijar un día de llegada suave, un segundo día activo visitando el Downtown y el Riverwalk, y un tercer día para explorar barrios con identidad y una última mañana de despedida. En total, un viaje de 4 a 6 días te permite disfrutar de la ciudad que nunca duerme, su gastronomía diversa y su ambiente único, siempre con ritmo flexible para adaptarlo a tus ganas.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Tenerife – Chicago?

Para volar de Tenerife a Chicago y encontrar billetes más económicos, lo más inteligente es planificar con una antelación adecuada y evitar la compra de última hora; lo ideal suele situarse entre 6 y 12 semanas antes de la fecha de salida, porque así accedes a tarifas más estables y a más opciones de horarios, reduciendo sorpresas de precio y aumentando las posibilidades de encontrar vuelos con conexiones cómodas.

En resumen, para tu viaje de Tenerife a Chicago lo recomendable es fijar la reserva con una anticipación de 6 a 12 semanas, ya que suelen aparecer precios más bajos y mayor disponibilidad; si puedes esperar unos días y elegir fechas un poco flexibles, podrías conseguir una tarifa aún más atractiva y más opciones de horarios, asegurando siempre revisar ofertas de conexiones para optimizar coste y tiempo de viaje.

¿Qué ver y hacer en Chicago para los que viajan desde Tenerife?

  • Centro de Chicago: calles anchas, rascacielos icónicos y plazas abiertas; caminar por el Millennium Park con la famosa “Cabeza de Cloud” y el Toro de Grant te brinda vistas urbanas únicas y sensaciones de la ciudad que nunca duerme.
  • Distritos y sabores: barrios como The Loop y Wicker Park ofrecen arquitectura, música, arte y una gastronomía variada; probar hot dogs de Chicago y deep-dish pizza es vivir sabores locales en cada bocado.
  • Museos y cultura: el Museo de Arte de Chicago y el Field Museum cuentan historias del arte y la naturaleza; visitar estas colecciones es entender la historia y la creatividad de la ciudad.
  • Parques y vistas al lago: el Lakefront Trail y el Navy Pier ofrecen rutas fáciles, paseos al borde del Lago Michigan y atardeceres que se quedan en la memoria.