Vuelos baratos desde Tenerife (TCI) a Ciudad Juárez (CJS) desde 445€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Haz una búsqueda simple y completa en los sitios de comparación de vuelos para buscar vuelos baratos de Tenerife a Ciudad Juárez. Revisa itinerarios desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) con destino al Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez (CJS) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio más conveniente, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de ida desde Tenerife a Ciudad Juárez

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Tenerife a Ciudad Juárez

Buscando precios…

Otras propuestas de viaje desde Tenerife

Preguntas frecuentes de los vuelos entre Tenerife a Ciudad Juárez

¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Tenerife – Ciudad Juárez?

VUELIVO es un comparador de vuelos que busca en tiempo real las tarifas disponibles de las principales aerolíneas y agencias online para la ruta Tenerife – Ciudad Juárez. Nuestra tecnología consulta cientos de páginas a la vez, por lo que siempre te enseña las opciones más económicas y actualizadas para viajar desde Tenerife hasta Ciudad Juárez.

Con VUELIVO no necesitas abrir muchos sitios: centramos la información y mostramos las mejores ofertas y horarios en un solo lugar. Así puedes encontrar rápidamente vuelos baratos y convenientes de Tenerife a Ciudad Juárez y ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda.

¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Tenerife – Ciudad Juárez?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) hasta el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez (CJS) dura aproximadamente 12 horas y 0 minutos.

¿Cuándo merece más la pena volar de Tenerife a Ciudad Juárez?

A partir de la información de búsqueda, la mejor época para volar de Tenerife a Ciudad Juárez es la ventana de octubre a diciembre, cuando la demanda es alta por el inicio de la temporada festiva y hay más vuelos directos o con pocas escalas; a este periodo le siguen febrero y marzo, meses con buena meteorología y promociones que ayudan a ahorrar en la ruta.

Quienes quieran evitar aglomeraciones pueden optar por abril y mayo, cuando la demanda baja y aparecen precios más bajos y menos salas llenas para volar hacia Ciudad Juárez, mientras que para quienes buscan horarios más amplios y mayor flexibilidad, la primavera ofrece salidas frecuentes y mejor disponibilidad entre Tenerife y la ciudad fronteriza.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Tenerife a Ciudad Juárez?

Entre Tenerife y Ciudad Juárez sin escalas no es habitual encontrar vuelos directos: la mayoría de opciones requieren al menos una escala, ya que no hay conexiones directas constantes entre estas dos ciudades y el tráfico no es alto fuera de temporada. Si apareciera una ruta directa, sería con horarios limitados y tarifas que cambian según la demanda, por lo que conviene revisarlo a menudo y planificar con antelación para conseguir el mejor precio.

Las aerolíneas que suelen cubrir trayectos cercanos a este recorrido operan a través de hubs regionales o de aerolíneas de red global, ofreciendo alternativas con una escala para reducir el tiempo de viaje y facilitar la compra de billetes. En resumen, si no hay vuelos directos, la opción más práctica es volar con una sola escala y disfrutar de horarios razonables y precios competitivos que te permiten planificar sin complicaciones.

¿Cuántos días conviene pasar en Ciudad Juárez viajando desde Tenerife?

Volar desde Tenerife hasta Ciudad Juárez abre la puerta a una experiencia de 4 a 6 días donde cada día suma una nueva emoción; empieza con un recorrido por el centro histórico para admirar la arquitectura y el color local, disfruta de delicias gastronómicas regionales y aterriza en un campamento o tour de fauna cercanos, luego reserva una excursión a las grandes plazas y a alguno de los museos culturales que cuentan la historia de la región, sin prisas, para que la experiencia sea clara y memorable. Si cuentas con menos días, 3 días te permiten contemplar lo esencial: el casco antiguo, las plazas principales y un paseo suave por el centro, y si te quedan más días, añade una salida a lugares cercanos para sentir la diversidad del destino.

Para viajar desde Tenerife a Ciudad Juárez lo más práctico es organizar la estancia en torno a 5 días que combinen historia, cultura y descanso; reserva dos días completos para explorar el Centro Histórico y la callejuela del mercado, dedica una jornada a museos y a conocer su gente, y reserva un par de tardes para disfrutar de cafés, parques y espacios abiertos que invitan a relajarse; si te quedan días, añade una escapada a pueblos cercanos o un tour de naturaleza para cerrar con energía y volver inspirado.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Tenerife a Ciudad Juárez?

Para un vuelo de Tenerife a Ciudad Juárez, la estrategia ganadora es reservar con suficiente antelación: suele ser recomendable hacerlo entre 6 y 9 semanas antes de la fecha de salida para situarte en el rango de tarifas más bajas y con mayor disponibilidad de asientos, especialmente si buscas horarios concretos o conexiones cómodas desde Tenerife.

En temporada alta o puentes, extiende la búsqueda a 9 o 12 semanas para aprovechar ofertas y combinaciones más económicas, y si no puedes, mantener alertas de precio te ayudará a no perder la tarifa ideal en la ruta Tenerife–Ciudad Juárez y a conseguir un viaje más cómodo y asequible.

¿Qué planes hacer en Ciudad Juárez viajando desde Tenerife?

  • Ciudad Juárez en el mapa antiguo y la historia de la frontera: comienza en el Centro Histórico, donde calles estrechas y casonas tradicionales cuentan la historia de la frontera entre México y Estados Unidos; descubre la Casa de la Cultura y la Plaza de San Juan para entender cómo nació la ciudad y cómo conviven lo antiguo con lo moderno, con paradas para probar antojitos locales y sentir el pulso local.
  • La Gran Plaza y el Museo de la Revolución: recorre la Plaza 16 de Septiembre y visita el Museo de la Revolución para entender los hitos históricos, con exposiciones que explican de forma sencilla el pasado de la región y muestran fotos y objetos que cuentan historias cercanas y emocionantes.
  • El río Bravo y el puente internacional: cruza el puente internacional para observar la confluencia de culturas y el paisaje fronterizo; es perfecto para un paseo corto, tomar fotografías y entender cómo la ciudad se conecta con El Paso a través de un marco de gran significado histórico.
  • Mercados y comida callejera: sumérgete en el bullicio de Mercado Juárez y los puestos de comida, donde puedes probar tacos, burritos y antojitos regionales preparados al momento; una experiencia sensorial que combina sabor, color y tradición en cada bocado.