Vuelos baratos desde Tenerife (TCI) a Eilat (ETH)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Tenerife a Eilat buscando entre las webs de viajes económicos para conseguir la tarifa más competitiva, y ahorra tiempo, vuela desde el Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) o Aeropuerto de Tenerife Norte (TFN) destino al Aeropuerto Internacional de Eilat (ETH) y reserva fácilmente con Vuelivo, aprovechando la mejor oferta y una planificación más rápida.

Vuelos de solo ida desde Tenerife a Eilat

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Tenerife a Eilat

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Tenerife

Preguntas frecuentes en los trayectos de Tenerife a Eilat

¿Por qué los vuelos de Tenerife a Eilat son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles desde Tenerife a Eilat en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa centenares de sitios a la vez, asegurando que siempre veas las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Tenerife a Eilat.

De este modo, en lugar de visitar página tras página, VUELIVO agrupa la información y muestra las tarifas más competitivas y horarios en un solo lugar. Así ahorras tiempo y dinero y encuentras la mejor opción para tus fechas y presupuesto entre Tenerife y Eilat.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Tenerife a Eilat?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) hasta el Aeropuerto Internacional de Eilat (ETH) dura aproximadamente 3 horas y 20 minutos.

¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Eilat desde Tenerife?

Según los datos de búsqueda, la mejor época para volar Tenerife a Eilat es el final de invierno y primavera, cuando el clima es agradable y la demanda se mantiene estable, facilitando precios razonables y horarios cómodos para llegar a Eilat sin prisas; además, viajar en estas estaciones permite disfrutar de días soleados y menos aglomeraciones en el tramo, ideal para planear actividades al aire libre.

Quienes quieran evitar tarifas altas y grandes multitudes deberían mirar los meses de febrero, marzo y abril, que suelen presentar menor demanda y, a veces, ofertas atractivas en vuelos y paquetes; en cambio, la alta temporada de turismo en verano puede subir precios y reducir disponibilidad de plazas directas, aunque ofrece más opciones de ocio y escapadas en la región.

¿Qué aerolíneas viajan de Tenerife a Eilat sin hacer escalas?

La ruta desde Tenerife a Eilat sin escalas es poco común, ya que las aerolíneas que operan entre este par de destinos no suelen ofrecer vuelos directos; por eso, muchos viajeros optan por combinar con una escala en una ciudad europea o regional para completar el trayecto.

Cuando hay conexiones, las opciones se concentran en compañías de bajo coste y aerolíneas de red que ofrecen varios horarios y precios según la temporada, destacando tarifas competitivas y buena disponibilidad de asientos; si no hay vuelos directos, el resultado es una combinación de un tramo desde Tenerife a una escala y otro tramo hacia Eilat, personalizándose según fechas y presupuesto.

¿Cuántos días conviene pasar en Eilat viajando desde Tenerife?

Para volar desde Tenerife a Eilat y sacarle todo el jugo, lo ideal es planificar una estancia entre 4 y 6 días. Así podrás combinar la playa del Mar Rojo con la ciudad vieja, perderte por el mercado del puerto y degustar la gastronomía local en restaurantes sencillos y acogedores. Si buscas ritmo más suave, 4 días permiten combinar visitas culturales con momentos de descanso, mientras que una semana completa te da para recorrer las playas cercanas, descubrir la vida nocturna en zonas turísticas y disfrutar de atardeceres junto al mar.

En Eilat conviene equilibrar días culturales y relajados con paseos panorámicos y experiencias gastronómicas locales. Por la mañana, visita el Museo de Eilat y el parque subacuático; por la tarde, explora la franja del mar y los mercados centrales para probar platos típicos en sitios modestos y familiares. Un viaje de 5 a 7 días te permite vivir la ciudad sin prisas, alternando museos, paseos y una excursión cercana para conocer lugares como Masada o el desierto del Sinaí, sin perder la esencia de Eilat.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Tenerife – Eilat?

Para un vuelo Tenerife a Eilat con buen precio, lo más sensato es planificar la compra con una antelación de unas 6 a 8 semanas antes de la fecha de salida. Así tendrás más opciones de horarios y aerolíneas y podrás aprovechar tarifas más baratas antes de que suban. Además, los expertos señalan que, para asegurar los precios más bajos, conviene reservar con alrededor de 2 meses de anticipación especialmente en rutas con demanda estable que pueden fluctuar por temporada y eventos en la zona.

Otra guía práctica es revisar ofertas y activar alertas de precios unos minutos al día; así, en el momento que haya rebajas o promociones, podrás reservar. En resumen, reservar entre 6 a 8 semanas antes y vigilar las ofertas te dará más probabilidad de encontrar tarifas atractivas para tu viaje desde Tenerife a Eilat.

¿Qué ver y hacer en Eilat para los que viajan desde Tenerife?

  • Eilat Marina y Puerto Turístico: paseo junto al mar para respirar aire cálido y salado, con vistas a barcos coloridos, la playa del Norte y el majestuoso Golfo de Eilat; es el punto de partida perfecto para comprender la vida costera y elegir excursiones en ferry o snorkel
  • Acuario de Eilat y el Centro de Vida Marina: encuentro cercano con tiburones, tortugas y peces multicolores en un entorno didáctico para familias; además, ofrece actividades educativas y simuladores que hacen la visita atractiva y fácil de entender
  • Playas de Coral Beach y Mosh Beach: arenas cálidas y aguas transparentes y tranquilas, ideales para nados en aguas poco profundas, snorkel y relajarse al sol, con rincones para niños y zonas de sombra
  • Desierto de Timna y Parque Nacional: excursion de paisajes rojizos, formaciones rocosas yartefactos históricos que cuentan historias de rutas antiguas y permiten picnics, senderismo fácil y fotografía de paisajes