Encuentra vuelos baratos desde Tenerife a El Calafate comparando los diferentes sitios de viajes para ahorrar dinero y reservar fácilmente desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) en dirección al Aeropuerto internacional de El Calafate (FTE), elige la mejor oferta y disfruta de tiempo y tranquilidad con Vuelivo.
Vuelos de solo ida desde Tenerife a El Calafate
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Tenerife a El Calafate
Destinos alternativos desde Tenerife
- Vuelos Tenerife — Jerez de la Frontera
- Vuelos Tenerife — Tegucigalpa
- Vuelos Tenerife — Lagos
- Vuelos Tenerife — Toronto
- Vuelos Tenerife — Colombo
- Vuelos Tenerife — Gran Canaria
- Vuelos Tenerife — Banjul
- Vuelos Tenerife — Düsseldorf
- Vuelos Tenerife — Ostende
- Vuelos Tenerife — Apia
- Vuelos Tenerife — Seúl
- Vuelos Tenerife — Monrovia
- Vuelos Tenerife — Sibiu
- Vuelos Tenerife — Heraclión
- Vuelos Tenerife — Washington D. C.
Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Tenerife a El Calafate
¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Tenerife – El Calafate?
VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Tenerife – El Calafate en tiempo real analizando las tarifas de las principales aerolíneas y agencias online para darte opciones claras y fáciles de entender. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, permitiendo que veas las tarifas más baratas y actualizadas sin buscar en muchos sitios, desde Tenerife hasta El Calafate.
De este modo, centralizamos la información y te mostramos las mejores ofertas y horarios en un solo lugar, para que puedas encontrar rápidamente la mejor combinación de precio y fecha para volar de Tenerife a El Calafate y ahorrar tiempo y dinero.
¿Qué tiempo de vuelo hay entre Tenerife y El Calafate?
Un vuelo normal desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) hasta el Aeropuerto El Calafate (FMA) alcanza una duración de 9 horas y 30 minutos.
¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a El Calafate desde Tenerife?
Considerando los resultados de búsqueda, el momento idóneo para viajar en avión de Tenerife a El Calafate suele ser noviembre a marzo, cuando las temperaturas en Patagonia son más suaves para viajar y las aerolíneas ofrecen tarifas competitivas para quienes planifican con antelación; en estos meses se pueden encontrar precios más bajos y buenas conexiones hacia El Calafate, ideal para explorar el sur argentino sin prisas.
Por el contrario, quienes buscan más frecuencia de vuelos y más opciones suelen elegir abril a octubre, periodo con mayor movimiento turístico que ofrece más salidas, pero donde los precios pueden subir por la demanda; si se quiere viajar con comodidad y flexibilidad, conviene planificar con antelación para obtener mejores tarifas y conexiones hacia El Calafate.
¿Qué aerolíneas viajan de Tenerife a El Calafate sin hacer escalas?
La ruta entre Tenerife y El Calafate sin escalas no es habitual; por ahora no existen vuelos directos regulares entre estas dos ciudades lejanas, por lo que la mayoría de viajes requieren al menos una escala en grandes hubs internacionales para cerrar el itinerario, con frecuencias que cambian según la temporada y la demanda. Cuando hay opciones con escala, suelen enlazar vía aeropuertos como Madrid, Barcelona o Buenos Aires, lo que implica esperas y cambios de avión; aun así, estas rutas pueden ofrecer tarifas atractivas en ciertos momentos.
Si buscas alternativas viables, algunas opciones con escalas logran equilibrar horarios razonables y precios competitivos, con aerolíneas como Iberia y Aerolineas Argentinas conectando Tenerife con El Calafate a través de ciudades como Madrid o Buenos Aires; lo importante es comparar conexiones, revisar tiempos de tránsito y elegir la ruta que mejor se ajuste a tu presupuesto y a tu agenda para llegar a El Calafate con tranquilidad.
¿Cuál es el tiempo ideal de visita en El Calafate volando desde Tenerife?
Para volar desde Tenerife hasta El Calafate y sacar el máximo partido a la escapada, lo ideal es quedarse entre 4 y 7 días para ver lo imprescindible sin prisas, empezar con un paseo por el centro de El Calafate para admirar su atmósfera patagónica y sus calles tranquilas, luego conocer el glaciar Perito Moreno y el parque Nacional Los Glaciares, y terminar con una jornada de miradores de la estepa y el lago Argentino para respirar aire puro y disfrutar de vistas únicas. Si puedes, reserva con antelación vuelos y alojamientos, porque así obtendrás mejores precios y horarios más cómodos, y podrás planificar con calma una visita a La Casa del Bosque y al centro de interpretación.
Para estancias más cortas, céntrate en lo esencial de la ciudad y una escapada de un día a los glaciares cercanos, y para 7 días o más añade un día extra para recorrer museos locales, un paseo por las estancias del lago y una experiencia gastronómica patagónica que te permita saborear la esencia argentina.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Tenerife a El Calafate?
Para un vuelo de Tenerife a El Calafate conviene planificar con antelación si quieres hallar tarifas más bajas y evitar sorpresas de última hora, así que lo más aconsejado es reservar con unas 6 a 8 semanas de antelación cuando la demanda se mantiene estable y los horarios son más amplios. Además, viajar en temporadas bajas o ser flexible con las fechas suele favorecer las ofertas, y recuerda que las tarifas pueden subir rápido si la demanda escala, por lo que no conviene dejarlo para el último momento.
En la práctica, para volar Tenerife a El Calafate lo más sensato es combinar una anticipación de 6 a 8 semanas con cierta flexibilidad horaria y, si es posible, considerar aeropuertos de salida alternativos para obtener precios más competitivos y mayor opción de vuelos; fuera de temporada alta, el ahorro suele ser notable y facilita planificar con tranquilidad.
¿Qué rincones visitar en El Calafate saliendo de Tenerife?
- Perito Moreno: imponentes lenguas de hielo que avanzan por el paisaje, donde el glaciar, las paredes de hielo y las formaciones azules crean un escenario de impacto visual y silencio magnético que invita a respirar hondo y contemplar la grandeza de la naturaleza.
- Laguna Nimez: paseo junto a un lago sereno rodeado de aves y montañas, con miradores sencillos y senderos planos para observar flamencos, somormujos y el atardecer que tiñe el cielo de naranja.
- Arenas del Calafate: paseos tranquilos por calles de piedra, casas de madera y tiendas locales que cuentan historias de la Patagonia; aquí puedes saborear dulces, empanadas y chocolate artesanal en un ambiente cálido.
- Parque Nacional Los Glaciares: una experiencia de paisajes infinitos, vistas a picos nevados y glaciares desde miradores accesibles; cada punto ofrece fotografías que duran toda la vida y momentos para recordar.