Vuelos baratos desde Tenerife (TCI) a Granada (GRX)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos de Tenerife a Granada y ahorra tiempo y dinero: compara entre webs de aerolíneas y agencias para localizar la mejor oferta, viajando desde el Aeropuerto de Tenerife Sur (TFS) rumbo hacia el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) y reserva directamente en la web que ofrezca la tarifa más competitiva con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Tenerife a Granada

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Tenerife a Granada

Buscando precios…

Otros itinerarios destacados desde Tenerife

Preguntas frecuentes relacionadas con la ruta Tenerife – Granada

¿Cómo encuentra VUELIVO las tarifas más económicas para volar de Tenerife a Granada?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles para la ruta Tenerife – Granada y lo hace de forma fácil para ti. Nuestra tecnología revisa múltiples aerolíneas y agencias al mismo tiempo, permitiendo ver opciones económicas y actuales para viajar desde Tenerife a Granada sin perder tiempo.

Al reunir toda la información en un solo lugar, mostramos las tarifas más competitivas y horarios útiles, para que puedas identificar rápidamente las mejores ofertas y planificar tu viaje con confianza, ahorrando dinero y esfuerzo al reservar vuelos entre Tenerife y Granada.

¿Cuánto se tarda en un vuelo entre Tenerife y Granada?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) hasta el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) cuenta con una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Tenerife a Granada?

A partir de la información de búsqueda, el mejor momento para viajar en avión de Tenerife a Granada es la primavera, cuando el tiempo acompaña y la oferta de vuelos suele ser más amplia, lo que facilita encontrar billetes con buena relación calidad-precio; además, la ruta suele ver más horarios acordes para empezar la escapada con tranquilidad.

Por el contrario, para evitar la mayor demanda y posibles subidas de precio, evita el verano y las semanas festivas, y elige otoño o invierno, periodos en los que hay menos movimiento de pasajeros y, con ello, más opciones y precios más estables para volar de Tenerife a Granada.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Tenerife a Granada sin escalas?

Entre Tenerife y Granada hay vuelos directos que suelen estar disponibles durante todo el año, con compañías nacionales que conectan estas dos ciudades sin escalas y ofrecen horarios variados para adaptarse a tu día a día. Los viajeros pueden elegir entre tarifas competitivas y buenas plazas, lo que hace que la ruta sea muy atractiva para quienes buscan rapidez y comodidad al viajar entre el sur y el interior de España.

En cuanto a las aerolíneas que operan Tenerife a Granada sin escalas, destacan las principales como Iberia y su red de vuelos regionales, junto con Vueling y Ryanair, que suelen presentar opciones diarias o varias al día, especialmente en temporada alta. Con estas opciones, hay variedad de horarios y precios, permitiendo elegir entre vuelos directos rápidos o tarifas más económicas dependiendo de tu planificación, lo que facilita disfrutar de la escapada en un mismo día.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Granada saliendo de Tenerife?

Para volar desde Tenerife a Granada, lo más recomendable es disfrutar de un viaje de entre 3 y 4 días para saborear la mezcla de historia, naturaleza y gastronomía andaluza. En este periodo podrás explorar el Albayzín, perderte por sus callejuelas blancas y contemplar la Alhambra desde miradores cercanos, además de dedicar un día a pasear por el Centro y el Corazón histórico. Si te apetece calma, reserva una jornada para recorrer los barríos tradicionales y disfrutar de una tapa en una casa de comidas típica; para una experiencia más completa, añade una visita al Generalife y a la Catedral y disfrutar de vistas desde la hondonada.

Para un viaje más corto, 2 o 3 días permiten ver lo esencial: la Alhambra, el Albaicín y las calles del centro con su ambiente contagioso; si se extiende a 4 días o más, aprovecha para realizar una escapada a los miradores de la ciudad, hacer una ruta por Parque de las Sierras de Tejeda o disfrutar de una tarde de cafés y testevinos en la zona histórica, combinando cultura, sabor y relax.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Tenerife a Granada?

Para un vuelo de Tenerife a Granada, lo más sensato es reservar con una antelación de unas 4 a 6 semanas para encontrar tarifas más bajas y evitar sorpresas de última hora. Si buscas precios económicos, conviene asegurarte de comprar con suficiente margen y recordar que las mejores ofertas suelen aparecer entre semana y con días de antelación razonables.

En resumen, apunta a reservar alrededor de un mes a seis semanas antes de la salida para disfrutar de ahorros consistentes y mayor disponibilidad, manteniendo la flexibilidad para elegir horarios y posibles combinaciones de aeropuertos cercanos si fuera necesario.

¿Qué puntos de interés hay en Granada para quienes vuelan desde Tenerife?

  • Albayzín y Mirador de San Nicolás: callecitas blancas y casas blancas que parecen un laberinto de cuento; desde el mirador de San Nicolás se reciben vistas espectaculares de la Alhambra y se siente el sabor de la historia morisca en cada esquina, ideal para paseos tranquilos y fotos inolvidables.
  • La Alhambra: palacios y jardines que cuentan historias de reyes; recorre el Patio de los Leones, las Patios Nazaríes y los Del salón de Cámaras, donde la belleza se mezcla con leyendas y se siente la grandeza de Granada en cada paso.
  • Barrio del Sacromonte: casas cueva y callejones con sonido de cante; disfruta de flamenco auténtico en cuevas donde se escucha el cante jondo y contempla vistas panorámicas de la ciudad desde los miradores cercanos.
  • Centro histórico y tapas: calles como Calle Navas y Gran Vía invitan a descubrir la gastronomía local con tapas sencillas, ambiente cálido y la oportunidad de probar productos típicos como jamón, queso y dulces regionales.