Atrévete a encontrar vuelos baratos desde Tenerife a Lárnaca buscando entre todas las webs para obtener la tarifa más competitiva, con salida desde el Aeropuerto Tenerife Sur Reina Sofía (TFS) y llegada al Aeroporto de Lárnaca (LCA), y reserva donde salga el precio más bajo, ganando tiempo y dinero en cada viaje.
Vuelos de ida desde Tenerife a Lárnaca
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Tenerife a Lárnaca
Otras salidas frecuentes desde Tenerife
- Vuelos Tenerife — París
- Vuelos Tenerife — Cali
- Vuelos Tenerife — Ciudad de Guatemala
- Vuelos Tenerife — Manila
- Vuelos Tenerife — Sevilla
- Vuelos Tenerife — Lisboa
- Vuelos Tenerife — Cuzco
- Vuelos Tenerife — Sharm el-Sheij
- Vuelos Tenerife — Astana
- Vuelos Tenerife — Minot
- Vuelos Tenerife — Cockburn Town
- Vuelos Tenerife — Gaborone
- Vuelos Tenerife — Ålesund
- Vuelos Tenerife — San Pedro Sula
- Vuelos Tenerife — Pescara
Preguntas frecuentes para quienes viajan de Tenerife a Lárnaca en avión
¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Tenerife a Lárnaca?
VUELIVO es un buscador de vuelos que compara tarifas en tiempo real de las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite revisar cientos de páginas a la vez, asegurando que puedas ver siempre las opciones más baratas y actuales para volar de Tenerife a Lárnaca.
Así, no tienes que abrir web tras web: centralizamos la información y te mostramos las ofertas más competitivas en un solo lugar. Gracias a eso, nuestros usuarios encuentran rápidamente las mejores tarifas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Tenerife a Lárnaca.
¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Tenerife a Lárnaca?
Un itinerario en avión desde el Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) hasta el Aeropuerto Internacional de Lárnaca (LCA) dura aproximadamente 4 horas y 10 minutos.
¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Tenerife a Lárnaca?
De acuerdo con los patrones de búsqueda, la mejor fecha para volar de Tenerife a Lárnaca es la primavera y principios de otoño, cuando el clima es suave y la ruta tiene menos movimiento que en verano; abril, mayo y septiembre destacan por combinar buen tiempo y menor demanda, lo que facilita encontrar billetes más económicos y horarios cómodos.
Si se quiere evitar la mayor afluencia, lo mejor es evitar junio y julio porque son meses de más turismo y la demanda sube; en contraposición, noviembre, diciembre y enero suelen presentar menos búsquedas y, por tanto, mejores ofertas y menos colas para volar entre estas dos ciudades, especialmente si se reserva con algo de antelación.
¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Tenerife a Lárnaca?
La conexión entre Tenerife y Lárnaca sin escalas no es habitual, pero cuando aparece es gracias a vuelos directos puntuales de algunas aerolíneas que optimizan el trayecto para los viajeros que buscan rapidez y comodidad. Entre las compañías que han ofrecido estas rutas sin paradas se encuentran Ryanair y Wizz Air en ciertos periodos, junto a Turkish Airlines o Outre con operaciones directas o muy cortas según la temporada, siempre con plazas limitadas y precios que pueden variar según la demanda y la antelación con la que se reserve.
Si no hay ruta sin escalas, lo más habitual es encontrar vuelos con una escala en ciudades como Madrid o Barcelona, o bien conexiones desde Canarias o Islas Baleares hacia Lárnaca. En cualquier caso, conviene comparar horarios y precios entre distintas aerolíneas y combinaciones para hallar la opción más cómoda y rentable, y planificar con antelación para aprovechar ofertas y plazas disponibles en temporada alta.
¿Cuántos días se recomienda estar en Lárnaca viajando en avión desde Tenerife?
Para volar de Tenerife a Lárnaca, lo más recomendado es planificar una estancia de entre 4 y 6 días para disfrutar con calma de playa, historia y descanso sin prisas. Con ese tiempo puedes recorrer las calas y playas de la costa, pasear por el casco antiguo y descubrir sus sitios históricos, y dedicar jornadas tranquilas a explorar el mercadillo local y probar la gastronomía chipriota en locales familiares; si prefieres menos días, un viaje de 3 a 4 días permite ver lo esencial, como la península de Karpas o la tombola de Nicosia, sin saturarte.
Con 6 días o más, puedes combinar playa y naturaleza, descubrir la vida local de Lárnaca y sus alrededores, y dedicar una jornada a la Ruta de los monolitos o a una escapada a Ayia Napa para disfrutar de arenas doradas y aguas claras; en resumen, para Lárnaca conviene elegir entre 3–4 días para un itinerario corto y esencial o 5–7 días para vivirlo con calma, combinando playa, cultura y sabor local.
¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Tenerife – Lárnaca?
Si quieres volar desde Tenerife a Lárnaca a buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de 6 a 8 semanas. Esa ventana te ayuda a conseguir tarifas más económicas y evitar subidas de último minuto, sobre todo en temporadas altas o con vuelos con escalas. Además, los datos demuestran que para asegurar las tarifas más bajas lo ideal es fijar la reserva con unas 7 semanas de antelación antes de la fecha de salida.
Para encontrar buenos horarios y ahorrar dinero, conviene revisar ofertas periódicas y comparar rutas con una planificación previa de 6 a 8 semanas. Con esa antelación, te acercas a precios más estables y a la posibilidad de elegir asientos cómodos o con mejor distribución, especialmente si viajas en temporada alta o buscas vuelos directos o con menos escalas.
¿Qué ver y hacer en Lárnaca para los que viajan desde Tenerife?
- La playa de Finikoudi y el paseo marítimo: perfecta para empezar, con arena suave y aguas claras donde tomar el sol, dar un paseo junto al mar Mediterráneo y disfrutar de socorristas, chiringuitos y juegos para niños en familia.
- El casco antiguo de Lárnaca (Larnaka Fort y Finikoudes): recorrido sencillo por calles con casas blancas, tiendas locales y cafés, descubriendo el fortín del siglo XIV y la antigua mezquita convertida en museo, ideal para entender la historia de la ciudad.
- La Iglesia de San Lázaro: monumento emblemático donde se entrelazan historia y belleza arquitectónica, y desde sus alrededores se puede observar la vida local y disfrutar de plazas tranquilas y mercados cercanos.
- Excursiones a la Reserva de Orígenes de los Halcones y áreas naturales: escapadas cercanas para ver aves y paisajes costeros, con senderos fáciles, miradores y la oportunidad de probar gastronomía local en rutas cortas.