Vuelos baratos desde Tenerife (TCI) a Lomé (LFW)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Consulta las plataformas para reservar vuelos para localizar vuelos baratos desde Tenerife a Lomé, desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) o el Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) hasta el Aeropuerto de Lomé-Tokoin (LFW), y contrata desde la web que tenga la mejor tarifa, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde Tenerife a Lomé

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Tenerife a Lomé

Buscando precios…

Más trayectos populares desde Tenerife

Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Tenerife – Lomé

¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Tenerife – Lomé?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite revisar cientos de páginas a la vez, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Tenerife a Lomé.

De esta forma, en lugar de mirar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero al buscar vuelos de Tenerife a Lomé.

¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Tenerife a Lomé?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Tenerife Norte (TFN) hasta el Aéroport International Lomé-Toty (LFW) dura aproximadamente 5 horas y 25 minutos.

¿Cuál es el momento ideal para visitar Lomé desde Tenerife?

De acuerdo con los patrones de búsqueda, el periodo más recomendable para viajar de Tenerife a Lomé se centra en la temporada seca, cuando las lluvias son escasas y el clima es más estable para moverse entre playa y ciudad, haciendo que la ruta registre un mayor volumen de reservas; destacan febrero y marzo como meses con mayor interés y, además, junio y julio por combinar buen tiempo y tarifas razonables, ideales para disfrutar del viaje sin sorpresas.

Si se quiere evitar la alta demanda y los precios elevados, conviene optar por noviembre y diciembre o agosto y septiembre, periodos de menor ocupación que suelen traer ofertas más atractivas y billetes más económicos para volar Tenerife a Lomé, perfectos para quien busca confort a buen precio y una experiencia suave desde el inicio del viaje.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Tenerife a Lomé?

La ruta entre Tenerife y Lomé sin escalas no es habitual: son pocos los vuelos directos que conectan Canarias con la capital de Togo, y cuando aparecen suelen ser en temporadas puntuales con plazas limitadas; por ello, lo normal es valorar itinerarios con al menos una escala para conseguir tarifas razonables y horarios prácticos, ya que varias aerolíneas se coordinan para que el viaje tenga menos complicaciones y más opciones de salida y llegada. En estos casos, las combinaciones más comunes mezclan vuelos de Air France o Turkish Airlines con aeropuertos de conexión como París o Estambul, buscando una experiencia fluida y con tiempos de espera manejables para llegar a Lomé desde Tenerife.

Si no existen rutas directas, la opción Tenerife–Lomé suele requerir al menos una escala y las alianzas que mejor encajan suelen ser Air France, KLM o Turkish Airlines, conectando a través de hubs como París, Ámsterdam o Estambul; estas combinaciones permiten mantener precios competitivos y conexiones rápidas para llegar a Lomé con un solo cambio, además de ofrecer una buena variedad de horarios para escoger el momento más conveniente del viaje.

¿Cuántos días se recomienda estar en Lomé viajando en avión desde Tenerife?

Para volar desde Tenerife a Lomé lo ideal es preparar una escapada de entre 4 y 6 días que combinen playa, ciudad y naturaleza, con ratos para descansar y descubrir la cultura local; destina dos días para conocer las calles de Lomé y el mercado Sogbossiyé, disfrutar de la gastronomía local con platos como el yê y el fondou, y dedicar un par de tardes a pasear por la plaza de la Independencia y sus alrededores, mientras que 2 o 3 días más te permitirán explorar las playas de arena negra, probar expediciones por la selva cercanas y hacer una excursión a los pueblos de la región para entender su historia y su arte; si hay menos tiempo, 4 días bastan para combinar playa y ciudad sin prisas.

Para viajar desde Tenerife a Lomé conviene fijar una duración de 5 a 6 días que permita vivir lo esencial de Lomé y sus alrededores, con un día completo para el mercado y la playa, otro día de museos y cultura y un par de jornadas para excursiones a bosques y cascadas o para visitar Toula y sus talleres de artesanía; en resumen, una escapada de 5 días ofrece tiempo para descubrir la ciudad, saborear su cocina y relajarte frente al mar, cerrando con un atardecer en la costa y un último paseo por el centro urbano.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Tenerife a Lomé?

Para volar de Tenerife a Lomé, la recomendación clave es reservar con una antelación de aproximadamente 6 a 8 semanas. Este rango suele permitir acceder a tarifas más económicas y evitar subidas de último minuto, especialmente si planificas en temporada alta o con fechas fijas. Si puedes mover tus fechas, conviene mantener unas 6 a 8 semanas de antelación para asegurar los mejores precios y también disponer de más opciones de horarios y conexiones.

Un truco práctico es estar atento a ofertas con escalas y ser flexible con las fechas, ya que cambiar el día de salida o de regreso puede permitir ahorros significativos. Si necesitas ida y vuelta, deja margen para aprovechar promociones sin perder comodidad ni tiempos de conexión. En resumen: apunta a 6–8 semanas, mantén la flexibilidad y revisa regularmente ofertas para encontrar el mejor precio.

¿Qué rincones visitar en Lomé saliendo de Tenerife?

  • Lomé centro: el alma de la ciudad, con calles animadas, mercados locales y edificios de colores; un lugar para sentir la vida cotidiana de Togo, probar comidas auténticas y entrar en contacto con la gente amable que te contará historias de la ciudad y te mostrará rincones con vistas al Golfo de Guinea.
  • Gran Mercado de Lomé: mercado bullicioso donde se mezclan texturas, olores y colores; encontrarás artesanía tradicional, tejidos llamativos y recuerdos únicos, todo a precios asequibles, acompañado de vendedores sonrientes que te enseñarán a distinguir imitaciones de calidad y a valorar el trabajo local.
  • Playas de Lomé: playas cercanas al centro con arena suave y aguas tranquilas; perfectas para un baño corto, paseos al atardecer y observar barcos pesqueros que vuelven con las redes llenas, mientras el aroma a sal y madera marina crea una sensación de descanso inmediato.
  • Monumento de la Independencia: símbolo histórico de la nación, con jardines alrededor y vistas abiertas; un lugar donde entender la historia de Togo de forma clara y sencilla, ideal para una foto de recuerdo que te acompañe en el viaje.