Vuelos baratos desde Tenerife (TCI) a Málaga (AGP)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Tenerife a Málaga comparando opciones en un instante para localizar el importe más bajo y reservar sin complicaciones, vuela desde el Aeropuerto Tenerife Norte – Los Rodeos (TFN) o el Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) hasta el Aeropuerto de Málaga-Carlota (AGP) y ahorra tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Tenerife a Málaga

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Tenerife a Málaga

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Tenerife

Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Tenerife a Málaga

¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Tenerife – Málaga?

VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Tenerife – Málaga analizando en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online más importantes. Nuestra tecnología revisa de forma simultánea cientos de páginas, para que siempre puedas ver las opciones más baratas y actualizadas para volar entre Tenerife y Málaga.

Así, en vez de abrir una página tras otra, VUELIVO centraliza las tarifas y horarios en un único lugar, ayudándote a identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios y a ahorrar tiempo y dinero en tu viaje Tenerife → Málaga con VUELIVO.

¿Qué tiempo de vuelo hay entre Tenerife y Málaga?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Tenerife Sur (TFS) hasta el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP) suele durar 1 hora y 20 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Tenerife a Málaga?

De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, la mejor temporada para volar de Tenerife a Málaga es la temporada media, cuando el tiempo acompaña y la oferta de vuelos es amplia, lo que ayuda a encontrar asientos con mejor precio y horarios cómodos; abril, mayo y septiembre destacan por clima agradable y menor ruido turístico, facilitando una experiencia de viaje más suave y con más opciones de reserva.

Por el contrario, quienes buscan ahorros y menos aglomeraciones pueden volar en enero, febrero y marzo, periodos con menor demanda que suelen traer ofertas y tarifas más económicas para la ruta Tenerife–Málaga, permitiendo planificar el viaje con más presupuesto y tranquilidad.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Tenerife a Málaga?

La ruta entre Tenerife e Málaga sin escalas sí aparece en determinadas épocas, con vuelos directos que conectan la isla canaria con la ciudad andaluza gracias a aerolíneas que operan con frecuencia. Entre las opciones se encuentran Iberia y su filial Iberia Express, que suelen ofrecer salidas diarias cuando hay demanda, además de Vueling y Ryanair, conocidas por tarifas competitivas y una buena cantidad de plazas en temporada alta. La clave está en revisar horarios y precios para encontrar diferentes opciones y poder elegir entre horarios tempranos o al final del día, haciendo que esta conexión sea una de las más cómodas y económicas desde Canarias.

Si bien la oferta de vuelos sin escalas Tenerife–Málaga puede variar, es habitual ver rutas directas cuando las aerolíneas programan por demanda o acuerdos entre regiones. En general, las opciones más habituales incluyen Iberia y Vueling, que ofrecen horarios matutinos o vespertinos según la temporada y la demanda; para quienes buscan precio, conviene comparar entre vuelos directos y posibles escalas, ya que estas últimas pueden aparecer en rutas con menos frecuencia, aunque en este caso las escalas desde Tenerife a Málaga suelen ser menos comunes.

¿Cuántos días conviene pasar en Málaga viajando desde Tenerife?

Para volar desde Tenerife a Málaga, lo ideal es planificar una estancia de entre 3 y 4 días para saborear la ciudad sin prisas y descubrir su combinación de playa, historia y ocio. Empieza con un par de días para Málaga y su paseo marítimo, la catedral y el Castillo de Gibralfaro, prueba la gastronomía malagueña en la calle Larios y las zonas de tapas, y aprovecha para perderte en el casco antiguo y sus rincones con encanto. Después, reserva una mañana para disfrutar de la artesanía y museos y otra para relajarte en la playa de La Malagueta, dejando espacio para una tarde de ocio en zonas como El Lido o Pedregalejo.

Si buscas un plan más concentrado, con 3 días céntrate en Málaga ciudad y su entorno inmediato, combinando historia y playa, mientras que con 4 días puedes hacer una escapada a Torremolinos o Benalmádena para disfrutar de parques, acantilados y vistas al mar, reservando momentos para probar la gastronomía local y para un pequeño paseo al atardecer por el puerto.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Tenerife a Málaga?

Para un vuelo de Tenerife a Málaga, lo más sensato es reservar con una antelación de unas 4 a 6 semanas. Esta clave te ayuda a evitar precios de última hora y, a la vez, te permite encontrar tarifas más estables que suelen bajar cuando hay menor demanda. Además, los estudios de precios señalan que, para asegurar las mejores ofertas, conviene adelantar la compra con unas 6 semanas de anticipación antes del viaje, especialmente si viajas entre semana.

Si buscas el mejor equilibrio entre precio y disponibilidad, considera que reservar con 2 a 3 meses de antelación puede abrir la puerta a descuentos orientados al ahorro sin perder la opción de horarios convenientes. En definitiva, una reserva entre 4 y 6 semanas suele ser ideal para Tenerife a Málaga, combinando precio razonable y facilidad para conseguir asientos.

¿Qué rincones visitar en Málaga saliendo de Tenerife?

  • Centro histórico de Málaga: calles estrechas y empedradas que bullen con vida, con fachadas blancas y azules; perderse entre plazas animadas, rincones con encanto y pequeñas terracitas donde probar tapas mientras se escucha el murmulio de la ciudad.
  • Castillo de Gibralfaro: fortaleza que vigila la ciudad desde lo alto, con fortificaciones y vistas panorámicas al puerto y al Mediterráneo; perfecto para respirar aire limpio y contemplar Málaga desde otra perspectiva.
  • La Alcazaba: palacio-fortaleza de origen romano y musulmán, rodeado de jardines frondosos y patios luminosos; ofrece turismo cultural accesible y rincones para imaginar la historia de la ciudad.
  • La playa de La Malagueta y su paseo marítimo: arena dorada y aguas tranquilas, rodeadas de chiringuitos y restaurantes donde saborear pescado fresco y bebidas refrescantes; ideal para familias y días relajados frente al mar.