Vuelos baratos desde Tenerife (TCI) a Pafos (PFO)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Encuentra vuelos baratos desde Tenerife a Pafos y compara rápidamente todas las opciones para obtener la tarifa ideal, volando desde el Aeropuerto Tenerife Sur Reina Sofía (TFS) con trayecto al Aeropuerto Internacional de Pafos (PFO) y reservando donde te ofrezcan el ahorro más grande, gracias a Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde Tenerife a Pafos

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Tenerife a Pafos

Buscando precios…

Más trayectos populares desde Tenerife

Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Tenerife – Pafos

¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Tenerife – Pafos?

VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias de viajes online para la ruta Tenerife – Pafos. Nuestra tecnología consulta muchas webs a la vez y las reúne en un único lugar, así puedas ver las opciones más baratas y los horarios más prácticos sin entrar en cada página, viajando de Tenerife a Pafos.

De este modo, en vez de abrir decenas de pestañas, puedes comparar de forma rápida precios, tiempos de vuelo y escalas y escoger la opción que mejor encaje con tu viaje, ahorrando dinero y tiempo al reservar vuelos de Tenerife a Pafos.

¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Tenerife a Pafos?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) hasta el Aeropuerto Internacional Larnaca (LCA) tiene una duración aproximada de 4 horas y 15 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Tenerife a Pafos?

Considerando los resultados de búsqueda, el mejor momento para volar de Tenerife a Pafos suele ser la temporada de primavera, cuando el clima es suave y las aerolíneas lanzan precios atractivos y buenas ofertas para esta ruta; a este periodo le siguen otoño y principios de verano, días ideales para viajar sin prisas y con horarios cómodos que ayudan a ahorrar en la planificación.

Por el contrario, quienes quieren evitar expectativas altas de viaje y buscan tarifas más bajas, encontrarán las mejores oportunidades en invierno temprano y finales de invierno, cuando la demanda baja y es más fácil conseguir ofertas y precios reducidos para esta ruta desde Tenerife a Pafos.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Tenerife a Pafos?

La ruta entre Tenerife y Pafos sin escalas no es muy común, ya que suelen existir más opciones con una o varias paradas. Cuando hay vuelos directos, las aerolíneas que conectan estas dos ciudades suelen ser compañías regionales o trasatlánticas que priorizan horarios útiles y tarifas competitivas, permitiendo a los viajeros planificar con facilidad. En temporada alta suele haber más frecuencias y mejores precios, y si no hay directo, aparecen opciones con una escala breve en hubs europeos para optimizar duración y coste, manteniendo una experiencia fluida y cómoda para todos los públicos, incluso para familias con niños.

Entre las aerolíneas que podrían gestionar este trayecto, cuando existe, se destacan aquellas que ofrecen conexiones directas o con una escala mínima entre Tenerife y Pafos, priorizando la relación entre precio, duración y confort. En periodos de mayor demanda, algunas compañías pueden ampliar frecuencias y ajustar horarios para facilitar la planificación del viaje. Y si no hay ruta sin escalas, la alternativa habitual es volar con una o varias escalas en aeropuertos europeos, lo que permite adaptar fechas y tarifas para encontrar la mejor combinación posible sin perder comodidad ni seguridad durante el trayecto.

¿Cuántos días se recomienda estar en Pafos viajando en avión desde Tenerife?

Para volar desde Tenerife a Pafos lo más sensato es planificar una estancia de entre 4 y 6 días. Así podrás combinar un paseo por la costa chipriota con excursiones a sus alrededores, descubrir la cultura local y su gastronomía y vivir la experiencia de un puerto pesquero, una comida típica y una tarde en playa bonita, todo con tiempo para descansar entre vuelos y visitas. Un viaje más corto puede centrarse en la ciudad y sus alrededores cercanos, mientras que una estancia de una semana te permitirá explorar sitios arqueológicos, pueblos tradicionales y parajes naturales y regresar con recuerdos auténticos y energías renovadas.

Para los días óptimos, te recomiendo 5 días para equilibrar cultura, playa y gastronomía sin prisas: dedica días a Pafos con visitas a ciudad antigua y mosaicos, añade una excursión de un día a cerritos costeros y valles, y reserva noches para saboreos locales en tabernas o tabernas tradicionales, dejando 2 días finales para relax y compras, logrando así un itinerario completo y agradable.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Tenerife a Pafos?

Para volar desde Tenerife a Pafos y conseguir un precio razonable, lo más sensato es reservar con una antelación de 4 a 6 semanas cuando sea posible, porque así aseguras tarifas más bajas y mayor disponibilidad de horarios; si viajas en temporada alta, apunta a 8 a 12 semanas de anticipación para evitar sorpresas y pagar menos. Además, datos de precios muestran que, al reservar con esa antelación recomendada, puedes lograr ahorros de hasta 30-40% frente a compras de última hora, especialmente si eliges vuelos con escalas o salidas en días menos demandados.

Si prefieres un enfoque práctico, intenta reservar con una anticipación de 2 a 3 meses para vuelos directos o con pocas paradas, ya que la demanda sube y los precios pueden subir rápido; y recuerda que, para tarifas económicas, es más probable encontrar ofertas entre semana y en horarios matutinos, así que planificar con tiempo te da más opciones y tranquilidad.

¿Qué rincones visitar en Pafos saliendo de Tenerife?

  • Pafos antiguo: el corazón arqueológico de la ciudad con calles estrechas y edificios de piedra, donde puedes mirar el Templo de Afrodita, las Catacumbas y el anfiteatro; un recorrido claro para entender la historia y sentir la vida del pasado.
  • Paseo a lo largo del puerto y la fortaleza de Pafos: paseo junto al mar con vistas al castillo de los boogies y a la pesca local; aquí destacan las barcas, los pescadores y las terrazas donde saborear productos frescos y la brisa marina.
  • Complejo de las Tumbas de los Reyes: escenario único al aire libre con tumbas talladas en la roca y jardines tranquilos; un lugar que sorprende por su misterio y por las vistas al Mediterráneo.
  • Playas y calas cercanas: Faros Beach, Coral Bay y Latchi ofrecen aguas claras, arenas suaves y entornos naturales protegidos; ideales para relajarse, bañarse y practicar snorkel con calma.