Descubre las plataformas para reservar vuelos para dar con vuelos baratos de Tenerife a Pekín, accediendo a las mejores ofertas desde el Aeropuerto de Tenerife Norte (TFN) o el Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) con destino al Aeropuerto Internacional de Pekín Capital (PEK) y reserva rápidamente en la web que ofrezca el precio más conveniente, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de ida desde Tenerife a Pekín
Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Tenerife a Pekín
Destinos alternativos desde Tenerife
- Vuelos Tenerife — Ciudad de México
- Vuelos Tenerife — Porto Alegre
- Vuelos Tenerife — Cúcuta
- Vuelos Tenerife — Salt Lake City
- Vuelos Tenerife — Mascate
- Vuelos Tenerife — Edimburgo
- Vuelos Tenerife — Málaga
- Vuelos Tenerife — Amán
- Vuelos Tenerife — Graz
- Vuelos Tenerife — Phú Quốc
- Vuelos Tenerife — Bolonia
- Vuelos Tenerife — Nosara
- Vuelos Tenerife — Nápoles
- Vuelos Tenerife — Seúl
- Vuelos Tenerife — Savannah
Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Tenerife a Pekín
¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Tenerife – Pekín?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas al instante para mostrar las opciones más económicas y actuales para volar de Tenerife a Pekín, asegurando que siempre puedas ver tarifas claras y horarios útiles.
Al centralizar toda la información, evitamos que tengas que buscar en webs por separado; así encuentras las mejores ofertas y horarios prácticos en un único lugar, ahorrando tiempo y dinero en tu búsqueda de vuelos de Tenerife a Pekín.
¿Qué tiempo de vuelo hay entre Tenerife y Pekín?
Un viaje en avión desde el Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) hasta el Aeropuerto Internacional de Pekín Capital (PEK) dura en torno a 11 horas y 30 minutos.
¿En qué fecha es mejor volar de Tenerife a Pekín?
Según los informes de búsqueda, el momento idóneo para viajar en avión de Tenerife a Pekín coincide con un equilibrio entre buen clima y tarifas razonables, destacando marzo y abril por temperaturas moderadas y buena disponibilidad de vuelos; a este periodo le siguen mayo y junio, cuando la demanda sube por el inicio de la temporada primaveral y las vacaciones, lo que puede traer opciones más amplias y horarios flexibles.
Si se quiere evitar precios altos y aglomeraciones, conviene optar por octubre, noviembre y diciembre, meses con menor volumen de búsquedas y, por tanto, tarifas más bajas y menos estrés al planificar el viaje Tenerife–Pekín, ideal para viajar con tranquilidad y encontrar mejores precios.
¿Qué aerolíneas viajan de Tenerife a Pekín sin hacer escalas?
La ruta entre Tenerife y Pekín sin escalas no es una opción habitual, ya que la mayor parte de las compañías opera con al menos una conexión en ruta, especialmente por la distancia y la necesidad de alianzas para techos de seguridad y horarios; pero cuando hay vuelos directos, suelen estar cubiertos por grandes aerolíneas como Air China o China Eastern, que ofrecen frecuencias regulares y un servicio estable, permitiendo viajar con comodidad entre islas y la capital china sin paradas intermedias, lo que convierte la conexión en una opción muy atractiva para quien quiere llegar rápido y con confianza a Pekín.
En caso de no haber directos, lo habitual es volar desde Tenerife a Pekín con una escala en un hub europeo o asiático, con aerolíneas como KLM, Air France o Qatar Airways enlazando vía ciudades como Madrid, Amsterdam o Doha; estas combinaciones ofrecen diferentes horarios y precios, y conviene revisar la duración de la escala para elegir la opción más cómoda y rápida, asegurando así una experiencia de viaje clara y sencilla.
¿Cuál es la estancia ideal en Pekín para un viaje desde Tenerife?
Para volar de Tenerife a Pekín conviene planificar una escapada de 6 a 8 días para descubrir la grandeza de China sin prisas. En los primeros días, dedica jornadas a recorrer el Centro Histórico de Pekín, el Templo del Cielo y la Ciudad Prohibida, saboreando la mezcla de historia y modernidad; luego, reserva tiempo para pasear por la Parque Beihai y disfrutar de un atardecer en el Hutong, probando dim sum en restaurantes locales y aprendiendo a moverte con el metro. Si incluyes un viaje de un día a la Gran Muralla, planifica un tramo con vistas inolvidables para terminar cada jornada con energía y ganas de seguir explorando.
Con vuelos y trámites bien organizados, una estancia de 5 a 7 días te da para equilibrar templos antiguos, mercados locales y un día completo en la Gran Muralla, dejando espacio para una degustación de cocina china y una tarde en el Distrito de Chaoyang para respirar el ritmo contemporáneo de Pekín; si buscas menos intensidad, 3 a 4 días permiten ver lo esencial: la Ciudad Prohibida, la Gran Muralla en un tramo cercano y un paseo relajado por un hutong para cerrar con un sabor auténtico.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Tenerife a Pekín?
Para volar desde Tenerife a Pekín y conseguir un precio razonable, lo más recomendable es hacer la reserva con una antelación de entre 6 y 8 semanas. Esta franja suele permitirte acceder a tarifas más bajas y evitar sorpresas de última hora, especialmente en temporada alta o puentes largos. Además, reservar con antelación te da más opciones de horarios y la posibilidad de elegir asientos cómodos para un viaje tan largo.
En general, los datos indican que asegurar los billetes con unas 6–8 semanas de anticipación puede traducirse en un ahorro notable y te coloca por delante de la demanda, facilitando la planificación. Si tus fechas son flexibles, prueba a mirar días cercanos y verás que, con esa anticipación media, es más sencillo encontrar promociones y combinaciones que se ajusten a tu presupuesto en la ruta Tenerife→Pekín.
¿Qué rincones visitar en Pekín saliendo de Tenerife?
- La Gran Muralla de Pekín: una maravilla que se extiende sobre montañas y valles; caminar entre sus almenas transmite historia milenaria y esfuerzo humano, con tramos que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad y el paisaje y rincones ideales para fotografiar.
- La Ciudad Prohibida: palacio imperial que guarda tesoros, patios y pasillos llenos de historia; recorrer sus salas es viajar en el tiempo y descubrir la grandeza de la antigua corte china en un espacio rodeado de murallas y jardines.
- Templo del Cielo: lugar sagrado con ceremonias de la antigua China y estructuras emblemáticas; su parque rodeado de arboles invita a caminar tranquilo y a contemplar la simetría y el simbolismo de sus edificios.
- Hutongs y calles antiguas: barrios tradicionales llenos de casas bajas, patios y mercados; perderse entre las callejuelas es descubrir la vida cotidiana, la comida y las tiendas locales que dan alma a Pekín.