Vuelos baratos desde Tenerife (TCI) a San José del Cabo (SJD)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos de Tenerife a San José del Cabo comparando las páginas oficiales de aerolíneas para descubrir la mejor oferta, vuelos baratos desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) o el Aeropuerto de Tenerife Sur (TFS) con destino al Aeropuerto Internacional General Ignacio Allende (SJD) y reserva usando la plataforma que disponga la opción más económica, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Tenerife a San José del Cabo

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Tenerife a San José del Cabo

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Tenerife

Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Tenerife a San José del Cabo

¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Tenerife – San José del Cabo?

VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Tenerife – San José del Cabo usando una tecnología que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online, revisando cientos de páginas a la vez para asegurarte opciones económicas y actualizadas.

Con este sistema, centralizamos la información para que puedas ver las mejores ofertas, horarios y rutas en un solo lugar, así ahorras tiempo y dinero al volar de Tenerife a San José del Cabo.

¿Qué tiempo de vuelo hay entre Tenerife y San José del Cabo?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) hasta el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo (SJD) cuenta con una duración aproximada de 5 horas y 45 minutos.

¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a San José del Cabo desde Tenerife?

Según datos de búsqueda, el mejor momento del año para viajar de Tenerife a San José del Cabo suele ser cuando el clima es cálido y la demanda está en aumento, por lo que noviembre y diciembre destacan por combinar buen tiempo y bonos de reserva, seguidos de febrero y marzo que mantienen precios razonables y buena disponibilidad para esta ruta.

En contraste, quienes quieren evitar las fechas con más turismo pueden encontrar abril, mayo y septiembre como meses con menos búsquedas y ofertas más contenidas, lo que puede traducirse en mejores precios y menos congestión para volar Tenerife–San José del Cabo.

¿Qué aerolíneas viajan de Tenerife a San José del Cabo sin hacer escalas?

La ruta entre Tenerife y San José del Cabo sin escalas no es muy habitual, ya que la mayoría de vuelos transitan por un hub o combinan varias etapas para cubrir el Atlántico y el Pacífico; aun así, cuando aparece una opción directa, suele estar operada por aerolíneas grandes o con acuerdos específicos que ofrecen una experiencia de viaje más fluida y menos trasbordos. Entre las compañías que suelen gestionar estas conexiones se encuentran Delta y su red transatlántica, o American Airlines, que a veces cubren rutas directas o con una sola escala mínima, ampliando horarios y plazas disponibles, especialmente en temporada alta, para adaptarse a distintos presupuestos y planes de viaje.

En cuanto a la existencia de vuelos completamente en directo Tenerife–San José del Cabo, no es común encontrarlos de forma regular: la conectividad entre Europa y México normalmente pasa por una escala, ya sea en ciudades como Madrid, Barcelona o ciudades estadounidenses, y cuando aparece un servicio sin escalas suele ser puntual o de demanda turística concreta; para mayor flexibilidad, Viva o Volaris pueden introducir opciones con escalas o combinaciones, mientras que Iberia y American Airlines suelen ser las que ofrecen más opciones estables de horarios y precios dentro de estas conexiones.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en San José del Cabo viajando desde Tenerife?

Para viajar desde Tenerife hasta San José del Cabo lo ideal es planificar una estancia de entre 5 y 7 días. Con ese tiempo podrás recorrer el centro histórico y sus calles coloridas, disfrutar de playas doradas y aguas tranquilas, saborear la gastronomía local en puestos y restaurantes frente al mar, y reservar jornadas para explorar los mantos desérticos y las excursiones en cabo, además de dedicar días a relajarte en resorts con encanto y recorrer lugares icónicos como La Paz o Todos Santos. Si el viaje es más corto, céntrate en lo esencial de la península y sus playas accesibles, mientras que una estancia de 7 días o más te permitirá combinar ocio, cultura y descanso con más calma.

Con 5 días o menos, prioriza lo imprescindible: el centro histórico, una salida a las playas de Costa Azul y una visita a mercados y calles comerciales para probar la gastronomía de Baja California. Si cuentas con 6 a 7 días, añade un día para paseos en barco o avistamiento de fauna, y reserva una noche para disfrutar de la vida nocturna y contemplar un amanecer en la bahía, cerrando con un ritmo suave que te permita volver con buena energía y recuerdos imborrables.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Tenerife a San José del Cabo?

Para un vuelo de Tenerife a San José del Cabo con la mejor relación precio-valor, lo más sensato es reservar con una antelación de entre 6 y 8 semanas, ya que así puedes conseguir tarifas más bajas y evitar sorpresas de última hora. Además, los datos indican que para asegurar las tarifas más económicas, lo ideal es hacer la reserva con unas 6 semanas de anticipación antes de la fecha de salida y aprovechar posibles promociones de temporada.

En general, si quieres mantener precios estables y razonables, lo conveniente es fijar la reserva dentro de una franja de 4 a 10 semanas y estar atento a ofertas, porque los vuelos Tenerife–San José del Cabo suelen subir a medida que se acerca la fecha. Así, con unas 6 semanas de anticipación tienes más posibilidades de encontrar balanzas de precio justas y un viaje cómodo.

¿Qué rincones visitar en San José del Cabo saliendo de Tenerife?

  • La Misión de San José: una iglesia histórica en una plaza soleada, rodeada de edificios blancos y calles tranquilas; aquí se cuenta la historia de los exploradores y se llega a una vista relajante del paisaje costero, ideal para entender la vida local con palabras simples y claras.
  • Mercado de San José: un lugar lleno de puestos de colores donde se venden artesanías, textiles y comida tradicional; caminar entre aromas y voces suaves enseña a los niños a reconocer sabores y objetos de la región, con ejemplos claros de la vida diaria.
  • Galerías de arte de Cabo San José: pasillos luminosos y muestras de artistas locales; cada obra cuenta una historia de la costa y el desierto, permitiendo explicar en palabras simples conceptos como creatividad y cultura en un entorno seguro y agradable.
  • Parque de la Costa: un espacio verde junto al mar con senderos fáciles, bancos y vistas panorámicas; perfecto para explicar cómo el aire fresco y la tranquilidad ayudan al cuerpo y a la mente, con miradores para observar la playa sin prisas.