Vuelos baratos desde Tenerife (TCI) a Santa Cruz de La Palma (SPC)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Desde Tenerife hacia Santa Cruz de La Palma, compara rápidamente todas las opciones para descubrir vuelos baratos de Tenerife a Santa Cruz de La Palma, compra en la web que disponga el mejor precio y disfruta de ahorrar tiempo y dinero con Vuelivo al viajar desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) o el Aeropuerto de Tenerife Sur Reina Sofía (TFS) hasta el Aeropuerto de La Palma (SPC).

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Tenerife a Santa Cruz de La Palma

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Tenerife a Santa Cruz de La Palma

Buscando precios…

Otros vuelos recomendados desde Tenerife

Preguntas frecuentes en la ruta Tenerife – Santa Cruz de La Palma

¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Tenerife a Santa Cruz de La Palma?

VUELIVO es un comparador de vuelos que rastrea en tiempo real las tarifas para volar de Tenerife a Santa Cruz de La Palma. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas de aerolíneas y agencias online a la vez, asegurando que siempre puedas ver las ofertas más baratas y actualizadas para ese trayecto.

Con VUELIVO no hace falta mirar cada web por separado: centralizamos la información y te mostramos las mejores ofertas y horarios para volar de Tenerife a Santa Cruz de La Palma, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero en tu búsqueda de vuelos.

¿Cuál es la duración de un vuelo entre Tenerife y Santa Cruz de La Palma?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) hasta el Aeropuerto de Santa Cruz de La Palma (SPC) tiene una duración estimada de 40 minutos.

¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Santa Cruz de La Palma desde Tenerife?

Según las búsquedas, el momento más oportuno para volar de Tenerife a La Palma es cuando el viento y el buen tiempo acompañan, concentrando la mayor parte de las reservas en meses con cielos despejados y afluencia de turistas; a este periodo le siguen junio y julio, meses en los que se registran más vuelos y horarios prácticos para la ruta Tenerife–La Palma.

Por el contrario, quienes buscan menos aglomeraciones y tarifas más bajas suelen volar en noviembre y diciembre, momentos de menor demanda y mayor disponibilidad de asientos, lo que se traduce en precios más favorables y opciones flexibles para la ruta Tenerife–La Palma.

¿Qué aerolíneas viajan de Tenerife a Santa Cruz de La Palma sin hacer escalas?

La ruta entre Tenerife y Santa Cruz de La Palma con vuelos directos suele ser limitada, pero existen opciones regulares que conectan ambas islas sin escalas en determinadas temporadas, facilitando un viaje rápido y cómodo para escapadas cortas. Entre las principales aerolíneas que operan estas conexiones se encuentran Binter y su socio Canarias Airlines, que ofrecen frecuencias diarias y una experiencia ágil, así como Vueling y Iberia que suelen destacar por sus tarifas competitivas y buena disponibilidad de plazas, permitiendo elegir entre horarios distintos y precios claros para mover el mapa de tus planes con facilidad.

Si no hay ruta directa, siempre es posible volar con una escala breve en ciudades cercanas como Gran Canaria o Madrid, donde aerolíneas como Iberia, Binter o Vueling pueden tejer combinaciones prácticas con una escala o dos escalas, brindando opciones de horarios amplios y rutas fiables para llegar a Santa Cruz de La Palma sin complicaciones, con la comodidad de elegir entre distintas alternativas y precios.

¿Cuántos días se recomienda estar en Santa Cruz de La Palma viajando en avión desde Tenerife?

Para viajar de Tenerife a La Palma lo más acertado es planificar una estancia de entre 3 y 5 días. Con este tiempo podrás descubrir las calas tranquilas y los pueblos con encanto del norte y del sur, pasear por el casco histórico de Santa Cruz y visitar miradores como Roque de los Muchachos para disfrutar de vistas únicas. Si apenas tienes 1 o 2 días, céntrate en la zona más cercana a tu aeropuerto y en las playas principales; si te quedas 5 días, combina senderismo suave, visitas culturales y momentos de relax en playas y piscinas naturales.

Con un ritmo más pausado, una estancia de 4–6 días te permite explorar con calma: reserva días para Las Barrancas y Los Llanos, una jornada para parques naturales y otro tramo para gastronomía local y atardeceres en playas volcánicas. En total, alterna excursiones suaves y momentos de descanso para saborear La Palma sin prisas, ya sea recorriendo verdes senderos, visitando miradores o descubriendo los rincones menos transitados de la isla.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Tenerife a Santa Cruz de La Palma?

Para conseguir un vuelo desde Tenerife a Santa Cruz de La Palma con un precio razonable, lo más recomendable es reservar con una anticipación de 4 a 6 semanas aproximadamente, porque así aprovechas tarifas más estables y evitas subidas de última hora; además, si buscas horarios cómodos y conexiones claras, planificar con esa margen te da más opciones y tranquilidad. En temporada alta, conviene subir la anticipación a 6 a 8 semanas para asegurar tarifas más bajas y una mayor disponibilidad de asientos, y no perderte ofertas puntuales que aparecen cuando hay más demanda.

En resumen, la mejor estrategia para Tenerife a Santa Cruz de La Palma es reservar con una anticipación de 4 a 6 semanas si buscas buen precio y flexibilidad, o 6 a 8 semanas en periodo de mayor actividad turística, porque así aumentas las probabilidades de ahorrar dinero y de encontrar horarios prácticos y asientos disponibles sin estrés, especialmente si activas alertas de precio y aprovechas bajadas puntuales cuando aparezcan.

¿Qué planes hacer en Santa Cruz de La Palma viajando desde Tenerife?

  • La Plaza de España y su entorno: corazón histórico de Santa Cruz de La Palma, rodeado de casonas color crema y balcones de madera; desde esta zona se reconoce la ciudad con sus plazas sombreadas y vistas a la bahía, ideal para empezar a explorar a pie y sentir la esencia canaria.
  • Castillo de Santa Catalina: fortaleza histórica situada frente al mar que ofrece pasadizos, muros milenarios y panorámicas del Atlántico; un paseo entre historia, brisa marina y rincones con encanto para fotografiar y entender la defensa de la isla.
  • Parque Arqueológico de Belén: explanadas verdes y restos culturales que cuentan la vida pasada de la isla; perfecto para un paseo corto en familia y aprender de forma sencilla sobre las tradiciones y la naturaleza de La Palma.
  • Miradores y senderos costeros: rincones como El Time, Punta del Rasca y Roques de Canaria que regalan vistas espectaculares, aire fresco y rutas fáciles para vivir la isla sin complicaciones.