Vuelos baratos desde Tenerife (TCI) a Santiago de Chile (SCL)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre las plataformas para reservar vuelos a fin de localizar vuelos baratos desde Tenerife a Santiago de Chile, viaja desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) o el Aeropuerto de Tenerife Sur (TFS) destino al Aeropuerto Arturo Merino Benítez (SCL) y realiza tu reserva en la web que tenga el precio más económico, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Tenerife a Santiago de Chile

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Tenerife a Santiago de Chile

Buscando precios…

Otros vuelos recomendados desde Tenerife

Preguntas frecuentes en la ruta Tenerife – Santiago de Chile

¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Tenerife a Santiago de Chile?

VUELIVO es un buscador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles entre Tenerife y Santiago de Chile en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa miles de páginas a la vez, para que siempre puedas ver las opciones más económicas y actualizadas para volar desde Tenerife a Santiago de Chile.

Así, en lugar de abrir una web tras otra, centralizamos las ofertas en un único listado y te mostramos en segundos las mejores tarifas y horarios, con el objetivo de que ahorres tiempo y dinero al reservar tus vuelos de Tenerife a Santiago de Chile.

¿Cuál es la duración de un vuelo entre Tenerife y Santiago de Chile?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) hasta el Aeropuerto de Santiago de Chile Comodoro Arturo Merino Benítez (SCL) suele durar 15 horas aproximadamente, aunque puede variar según condiciones meteorológicas y escalas.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Tenerife a Santiago de Chile?

Según las tendencias de búsqueda, el mejor momento del año para viajar de Tenerife a Santiago de Chile suele estar en los meses con menos variabilidad de precio y menor demanda, destacando abril y mayo como periodos en los que se respira más calma y precios más estables para esta ruta; al contrario, durante junio y julio se concentran más búsquedas y, a veces, subidas de tarifas por alta demanda y mayor ocupación de vuelos.

Para quienes quieran evitar retrasos y encontrar vuelos más baratos, destacan noviembre y diciembre como meses con menor volumen de búsquedas y buena disponibilidad, mientras que si se busca planificar con más ocio y flexibilidad, enero y febrero pueden ofrecer opciones interesantes, con menos colas y a menudo precios más competitivos.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Tenerife a Santiago de Chile sin escalas?

La conexión entre Tenerife y Santiago de Chile con vuelos directos es poco frecuente y, cuando aparece, suele depender de temporadas y acuerdos entre aerolíneas. En general, las rutas sin escalas entre Canarias y Sudamérica son raras, y muchas veces los viajeros optan por combinar con una escala en Madrid, Barcelona o otro hub para completar el viaje de forma cómoda y segura.

Aunque algunas aerolíneas han explorado vuelos directos en el pasado, lo habitual es ver opciones con una escala y con buenas ofertas según la demanda. Si aparece una ruta directa, destaca por horarios amplios y plazas disponibles en temporada alta; si no, la alternativa con escala ofrece tarifas competitivas y la posibilidad de elegir entre varias conexiones rápidas para llegar a Santiago sin complicaciones.

¿Cuántos días se recomienda estar en Santiago de Chile viajando en avión desde Tenerife?

Para volar desde Tenerife hacia **Santiago de Chile**, lo ideal es planificar una estancia de entre **7 y 12 días**. Con este tiempo se puede disfrutar de las **plazas y culturas de la ciudad** como el centro histórico, el Cerro San Cristóbal y la vibrante escena gastronómica, además de dedicar jornadas a descubrir los **museos y miradores** que regalan vistas únicas de la cordillera y el océano. Si prefieres un ritmo más suave, una primera semana permite combinar **traslados cómodos, descanso y excursiones de día**; para explorar al máximo, 12 días te dan margen para una **escapada a Valparaíso o Viña del Mar** y un par de días de relax en la costa.

Para optimizar el viaje desde Tenerife, te conviene reservar con antelación y elegir vuelos con **escala corta o directo si existe**, asegurando **horarios prácticos** y menos agotamiento. Con este periodo, puedes dividir la experiencia en **historia, naturaleza y vida local**, visitando barrios como el Bellavista, recorriendo **el litoral y sus playas próximas** y saboreando la cocina local en **mercados y mercados gastronómicos**; una escapada de menos de 10 días podría concentrarse en el centro y el cerro, mientras que más de 12 días te regala un viaje más completo y sosegado.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Tenerife a Santiago de Chile?

Para un vuelo de Tenerife a Santiago de Chile, la recomendación clave es planificar con suficiente antelación y evitar sorpresas: reservar con unas 6 a 8 semanas de antelación suele permitirte encontrar tarifas más bajas y mejores opciones de horas, especialmente si viajas en temporada media. Tratar de comprar con menos de 4 semanas puede subir el coste o limitar la selección de asientos y conexiones, por lo que mantener la ruta de Tenerife a Santiago de Chile dentro de ese marco temporal ayuda a conseguir ahorros significativos y una experiencia de compra más tranquila.

Además, si tu objetivo es pagar menos, busca ofertas de temporada o promociones de aerolíneas que conectan Tenerife con Santiago con escala en ciudades cercanas, ya que suelen aparecer con frecuencia entre 6 y 8 semanas antes del viaje. En resumen, para la ruta Tenerife–Santiago de Chile, la mejor recomendación es reservar con 6–8 semanas de anticipación para aprovechar tarifas competitivas y mayor disponibilidad, manteniendo la experiencia clara y fácil de entender para cualquier viajero.

¿Qué planes hacer en Santiago de Chile viajando desde Tenerife?

  • Plaza de Armas y Cerro Santa Lucía: caminar por el casco histórico, perderse entre plazas coloniales y subir al Cerro Santa Lucía para disfrutar de vistas urbanas, jardines y rincones con historia, perfecto para empezar el viaje con atmósfera local y fotos icónicas.
  • Barrio Lastarria y Museos: callejuelas llenas de arte, tiendas de diseño y cafés; visitar el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de la Memoria, con exposiciones que explican el pasado reciente de Chile, en un entorno cómodo y cercano.
  • Vitacura y gastronomía: recorrer avenidas con tiendas modernas, disfrutar de un menú en un restaurante tradicional chileno o de una comida fresca en un mercado, y terminar con un paseo por la ruta de vinos urbanos que ofrece vistas y sabor local.
  • Viñas cercanas y cercanías: hacer una excursión de medio día a un par de viñedos cercanos para conocer la cultura del vino, degustar y aprender sobre el proceso en un entorno paisajístico y tranquilo.