Encuentra toda la oferta de aerolíneas y agencias para hallar vuelos baratos desde Tenerife a Tokio, con salidas desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) o el Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) y llegada al Aeropuerto de Tokio Haneda (HND) o al Aeroporto de Narita (NRT), y reserva rápidamente en la web que ofrezca la oferta más económica, ahorrando tiempo y dinero gracias a Vuelivo.
Reserva vuelos baratos de ida desde Tenerife a Tokio
Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Tenerife a Tokio
Más trayectos populares desde Tenerife
- Vuelos Tenerife — Santiago de Chile
- Vuelos Tenerife — Belo Horizonte
- Vuelos Tenerife — Salt Lake City
- Vuelos Tenerife — Amán
- Vuelos Tenerife — Oslo
- Vuelos Tenerife — Ámsterdam
- Vuelos Tenerife — Mashhad
- Vuelos Tenerife — Dubái
- Vuelos Tenerife — Bratislava
- Vuelos Tenerife — Guwahati
- Vuelos Tenerife — Anchorage
- Vuelos Tenerife — Verona
- Vuelos Tenerife — Sekondi-Takoradi
- Vuelos Tenerife — Hot Springs
- Vuelos Tenerife — San José
Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Tenerife – Tokio
¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Tenerife – Tokio?
VUELIVO consigue precios tan competitivos en la ruta Tenerife – Tokio gracias a que revisa en tiempo real las tarifas de múltiples aerolíneas y agencias y las coloca todas juntas en un único lugar, para que no tengas que abrir muchas páginas; así encuentras las opciones más baratas y actualizadas al instante.
Además, con nuestra tecnología, comparamos horarios, paradas y condiciones de cientos de fuentes y priorizamos las ofertas que ofrecen mejor relación precio–tiempo, lo que permite a los usuarios ver rápidamente las mejores rutas y tarifas de Tenerife a Tokio sin perder tiempo ni dinero.
¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Tenerife a Tokio?
Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) hasta el Aeropuerto Internacional de Tokio Haneda (HND) dura en torno a 11 horas y 30 minutos.
¿Cuándo conviene más volar de Tenerife a Tokio?
Según los informes de búsqueda, la mejor época para volar desde Tenerife a Tokio se concentra en octubre a diciembre, cuando el clima es templado y la demanda turística se reparte de forma equilibrada, permitiendo encontrar vuelos con buen precio y horarios cómodos para explorar la capital japonesa; a este periodo le siguen febrero y marzo, meses en los que la demanda se mantiene estable y las aerolíneas suelen ofrecer promociones para esta ruta.
Por el contrario, quienes quieran evitar las sombras de la alta demanda y buscar tarifas más bajas pueden optar por enero, febrero y agosto, periodos con menor actividad de búsquedas que suelen traducirse en precios más atractivos y menos colas en aeropuertos para volar Tenerife–Tokio.
¿Qué compañías aéreas vuelan de Tenerife a Tokio sin escalas?
Entre Tenerife y Tokio con viaje directo, las opciones son muy limitadas: la mayoría de vuelos requieren al menos una escala, y cuando hay rutas sin escalas, suelen aparecer entre temporadas muy concretas o con cambios de temporada que favorecen ciertas aerolíneas. En general, las próximas opciones se apoyan en conexiones en hubs europeos o del Pacífico, lo que te permite encontrar horarios compatibles y precios competitivos según la demanda y la antelación con la que reserves.
Si buscas viajar a Tokio desde Tenerife sin escalas, es posible que las aerolíneas que operen en la ruta directa sean escasas o no disponibles todo el año; en ese caso, las opciones con escala ganan protagonismo, con conexiones en ciudades como Madrid, Dubái o Estambul que facilitan el acceso a vuelos de largo recorrido. En cualquier caso, revisar varias combinaciones te ayuda a encontrar horarios variados y precios razonables para ajustar el viaje a tus planes.
¿Cuál es la estancia ideal en Tokio para un viaje desde Tenerife?
Para volar de Tenerife a Tokio lo ideal es planificar una estancia de entre 7 y 12 días, así podrás vivir a fondo la ciudad y sus alrededores sin prisas. En Tokio, reserva tiempo para pasear por el **Shibuya Crossing** y el barrio de Shinjuku, descubrir la mezcla de tradición y modernidad en el Templo Senso-ji y el Mercado de pescado de Toyosu, y probar una auténtica cena kaiseki en una casa de té. Si prefieres un ritmo medio, añade un par de días para visitar Asakusa, Akihabara y el Parque Ueno, y dejar un par de tardes para compritas en Ginza o disfrutar de la vista desde la Torre Tokio.
Para una escapada más corta, céntrate en el barrio de Shinjuku y Shibuya, con una comida relajada en una izakaya y una visita al templo Meiji, y salva un día para explorar Odaiba y sus vistas al mar. Si te quedan días, reserva una jornada para disfrutar de noche neón de Tokio, probar comida callejera en Nihonbashi y relajarte en el Parque Yoyogi, combinando ocio, cultura y descanso sin perder la esencia de la ciudad.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Tenerife a Tokio?
Si buscas un vuelo Tenerife a Tokio con precio razonable, lo más acertado es reservar con una antelación de unas 6 a 8 semanas; así accedes a tarifas más económicas y reduces el riesgo de subidas de última hora. Además, los datos muestran que, para asegurar las mejores tarifas, conviene hacer la compra cuando ya ves ofertas estables y, a la vez, evitar reservas demasiado cercanas a la fecha de salida; lo ideal es situarse en un rango de 6 a 8 semanas antes del viaje.
Si buscas el equilibrio entre precio y disponibilidad, lo recomendado es vigilar precios y reservar cuando veas ofertas consistentes y, al mismo tiempo, no dejarlo todo para el último minuto; en concreto, reservar aproximadamente 6 a 8 semanas antes te pone en una franja de tarifas competitivas, mientras que 4 a 6 semanas aún puede conservar ahorros y buena selección de horarios.
¿Qué rincones visitar en Tokio saliendo de Tenerife?
- TOKIO TEMPLOS Y ZONAS HISTÓRICAS: el corazón de la ciudad mezcla tradición y modernidad; caminar por sus callejones revela templos centenarios, santuarios y jardines bien cuidados que invitan a detenerse y escuchar cada susurro de la historia.
- Torre de Tokio y su barrio Pío: símbolo contemporáneo con miradores que ofrecen vistas amplias de la ciudad y una experiencia visual única; junto a ella, avenidas llenas de tiendas, cafeterías y restaurantes para saborear la vida urbana.
- Asakusa y el Templo Senso-ji: barrio tradicional donde se mezclan casas de madera, puestos de chucherías y comida callejera; entrar en el templo es sentir la energía de Tokio y disfrutar de vistas del río cercano.
- Shibuya y su cruce icónico: callejóncitos que llevan a tiendas de moda, tecnología y gastronomía; cruzar a pie es vivir el pulso rápido de la ciudad y contemplar luces que nunca se apagan.