Vuelos baratos desde Tenerife (TCI) a Vigo (VGO)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos de Tenerife a Vigo buscando entre los portales de agencias de viajes con la intención de localizar la mejor oferta, vuela desde el Aeropuerto Tenerife Sur Reina Sofía (TFS) hacia el Aeropuerto de Vigo-Predio (VGO) y reserva directamente en la web que ofrezca el coste más reducido, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de ida desde Tenerife a Vigo

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Tenerife a Vigo

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Tenerife

Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Tenerife a Vigo

¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Tenerife – Vigo?

VUELIVO es un comparador de vuelos que vigila en tiempo real las tarifas de las aerolíneas y agencias online para la ruta Tenerife – Vigo. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, asegurando que encuentres siempre las opciones más baratas y actuales para viajar entre estas dos ciudades.

Con este sistema, ya no necesitas abrir muchas webs: unificamos la información en un solo lugar y te mostramos las mejores ofertas y horarios de Tenerife a Vigo, para ahorrar tiempo y dinero en tu viaje.

¿Qué tiempo de vuelo hay entre Tenerife y Vigo?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) hasta el Aeropuerto de Vigo-Peinador (VGO) tiene una duración aproximada de 1 hora y 25 minutos.

¿En qué fecha es mejor volar de Tenerife a Vigo?

Según los informes de búsqueda, la mejor época para volar desde Tenerife a Vigo se sitúa entre noviembre y marzo, cuando hay menor demanda y se encuentran tarifas más estables, además el tiempo suele ser suave y hay menos gente en aeropuertos, facilitando un viaje cómodo y con buenas ofertas para este trayecto directo o con escalas cortas.

En cambio, si se busca volar en temporada alta, se recomienda apuntar a julio y agosto, cuando la afluencia crece por vacaciones y el turismo de costa, lo que puede traer más asientos y promociones para la ruta Tenerife–Vigo, junto con la posibilidad de encontrar horarios más flexibles y mayores opciones de vuelo.

¿Qué aerolíneas viajan de Tenerife a Vigo sin hacer escalas?

La ruta entre Tenerife y Vigo sin escalas es una opción muy atractiva cuando existe, ya que permite ganar tiempo y empezar las vacaciones sin cambios de aviones. Entre las aerolíneas que suelen operar este trayecto directo se encuentran Iberia y su filial Iberia Express, que conectan ambas ciudades con salidas regulares, junto a Vueling que a veces ofrece vuelos directos en temporada alta, y Ryanair que también puede sumar frecuencias según la demanda. Gracias a la variedad de horarios y la posibilidad de elegir entre vuelos directos con tarifas competitivas, la conexión Tenerife–Vigo se convierte en una opción eficiente para los viajeros que buscan rapidez y comodidad.

Si la demanda es alta y no hay vuelos directos disponibles, las opciones cercanas suelen ser vuelos con una escala breve en ciudades como Madrid o Barcelona, que permiten continuar y llegar a Vigo en poco más de unas horas. En cualquier caso, la oferta cambia según la época del año, pero normalmente las compañías mencionadas ofrecen múltiples salidas y buenos precios para quienes buscan ahorro y comodidad en su viaje entre Tenerife y Vigo.

¿Cuántos días se recomienda estar en Vigo viajando en avión desde Tenerife?

Para viajar desde Tenerife a Vigo conviene planificar entre 4 y 7 días para disfrutar sin prisas y descubrir la ruta: volar sobre el Atlántico, pisar tierras gallegas y empezar por su ciudad costera, luego adentrarse en el casco antiguo y las playas cercanas, y terminar con jornadas de gastronomía local y calma junto al océano. En Vigo, reserva al menos 2 días para perderse por la Praza de Compostela, el Casco Vello y la Avenida de Androids? bueh, mejor decir Rosalía de Castro; y reserva otros 1 a 4 días para explorar la Ría de Vigo, las islas Cíes y la gastronomía marinera en la calle y en mercados, donde reina el pulpo y la empanada.

Si el viaje se prolonga a 6 o 7 días, añade un día para una excursión a las islas Cíes y otro para visitar lugares costeros de Vigo como la playa de establece y el Monte de Santa Tecla, equilibrando ocio, cultura y descanso. En 4 días céntrate en la ciudad y una escapada a la costa, mientras que con 7 días completas una experiencia más relajada con días de paseo marítimo y sabores locales que te dejan con ganas de volver.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Tenerife a Vigo?

Si buscas un vuelo de Tenerife a Vigo a buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de 5 a 7 semanas antes de la salida. Esta franja te da la posibilidad de encontrar tarifas más bajas y evitar la subida de último minuto, que es más común en rutas con menos frecuencias. Además, los datos muestran que para asegurar las tarifas más económicas conviene activar la reserva cuando quedan pocas plazas y las aerolíneas lanzan promociones, lo que suele ocurrir entre 4 y 8 semanas antes de viajar.

En resumen, para volar desde Tenerife a Vigo con mejores precios, apunta a reservar entre 5 y 7 semanas antes de la fecha de salida y estar atento a ofertas puntuales o fechas de menor demanda, ya que esos periodos suelen permitir ahorros adicionales y una mayor opción de horarios.

¿Qué rincones visitar en Vigo saliendo de Tenerife?

  • Casco antiguo de Vigo y la Concatedral de Santa María: recorrido por calles empedradas y plazas pintorescas que muestran la historia de la ciudad; destacan la catedral gótica y el casco histórico con casas de colores que conectan el pasado con la vida diaria de la gente, perfecto para entender la esencia marinera de Vigo.
  • Isla de Toralla y playas de Vigo: costa cercana con aguas claras, arena suave y vistas a la desembocadura del río Miño; ideal para vivir un plan familiar de playa, paseos en bicicleta y observar el litoral gallego desde un descanso cómodo.
  • Puerto de Vigo y Puerto Deportivo: paseo junto al mundo de la pesca y la actividad marítima con vistas a los barcos y a la sierra de Sanroque; ofrece oportunidades para comer en raciones de tapas de marisco y entender cómo vive la gente del mar.
  • Parques y miradores: espacios verdes como Parque de Castrelos y Monte da Guia con vistas panorámicas de la ría y senderos fáciles; perfectos para familias que buscan aire libre, tranquilidad y naturaleza cerca de la ciudad.