Descubre todas las opciones de aerolíneas y agencias con la idea de encontrar vuelos baratos desde Valencia a Alicante, desde el Aeropuerto de Valencia (VLC) con destino al Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) y reserva directamente en la web que ofrezca la mejor tarifa, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de solo ida desde Valencia a Alicante
Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Valencia a Alicante
Más trayectos populares desde Valencia
- Vuelos Valencia — Granada
- Vuelos Valencia — Manaos
- Vuelos Valencia — San Andrés
- Vuelos Valencia — Burdeos
- Vuelos Valencia — Bangalore
- Vuelos Valencia — Chiang Mai
- Vuelos Valencia — Dublín
- Vuelos Valencia — Dusambé
- Vuelos Valencia — Auckland
- Vuelos Valencia — Phú Quốc
- Vuelos Valencia — McAllen
- Vuelos Valencia — Puerto Vallarta
- Vuelos Valencia — Bríndisi
- Vuelos Valencia — Ohrid
- Vuelos Valencia — Akron
Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Valencia – Alicante
¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Valencia – Alicante?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles entre Valencia y Alicante en las aerolíneas y agencias online, revisando centenas de opciones a la vez para mostrarte siempre las ofertas más económicas y actuales.
Así, en lugar de buscar en muchas webs, centralizamos la información y te presentamos las tarifas más competitivas y los horarios más útiles, para que ahorres tiempo y dinero en tu viaje de Valencia a Alicante.
¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Valencia a Alicante?
Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Valencia (VLC) hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) tiene una duración estimada de 1 hora y 20 minutos.
¿Cuál es el momento ideal para visitar Alicante desde Valencia?
De acuerdo con los patrones de búsqueda, la temporada más conveniente para viajar de Valencia a Alicante se sitúa en mayo y junio, cuando el tiempo mejora y las fiestas locales atraen a muchos viajeros, lo que eleva la demanda y abre la ventana para encontrar billetes con buenas tarifas; este periodo se alterna con septiembre, que mantiene un flujo estable gracias a las vacaciones de inicio de curso y a la lluvia de ofertas de última hora.
Por el contrario, quienes buscan evitar multitudes y conseguir precios más bajos deben fijar su mirada en noviembre y febrero, meses de menor demanda donde aparece menos presión en precios y mayor disponibilidad de asientos, ideal para viajar a un precio más cómodo sin perder la conectividad entre Valencia y Alicante.
¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Valencia a Alicante?
La ruta entre Valencia y Alicante sin escalas es factible y frecuente, ya que varias aerolíneas envisan vuelos directos que conectan la Comunidad Valenciana con rapidez, con opciones de horarios variados y precios competitivos para distintos bolsillos, ideal para quien desea planificar con antelación y viajar sin complicaciones.
Entre las compañías que suelen cubrir este trayecto sin escalas destacan Iberia y su filial Air Nostrum, junto a Vueling y Ryanair, que ofrecen alternativas con diferentes frecuencias y tarifas; si algún día no hubiera ruta directa, la opción más habitual sería volar con una o dos escalas breves, siempre buscando conexiones rápidas y tarifas claras para un viaje cómodo y sin sorpresas.
¿Cuántos días conviene pasar en Alicante viajando desde Valencia?
Para viajar de Valencia a Alicante conviene planear una escapada clara y cómoda, mejor si se divide en estancias de entre 3 y 5 días para saborear playa, sabor y tranquilidad. En la primera mitad, dedica jornadas a recorrer las playas cercanas como San Juan y El Saler, prueba la gastronomía local con platos ligeros y frescos, y deja hueco para un paseo al atardecer por el litoral. En la segunda parte, reserva tiempo para descubrir lugares emblemáticos como el casco antiguo, disfrutar de miradores y perderte en mercados y rincones con encanto, creando una experiencia equilibrada entre playa, cultura y relax.
Para una escapada más corta, basta con 2 días para centrarse en las playas y un paseo por la ciudad, mientras que 6 días o más permiten ampliar el recorrido hacia destinos cercanos y combinar relax con cultura y gastronomía en un ritmo suave pero completo.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Valencia a Alicante?
Si buscas un vuelo Valencia a Alicante al mejor precio, lo más sensato es reservar con una antelación de entre 4 y 6 semanas. Esta ventana de compra ayuda a aprovechar tarifas más bajas y evita las compras de última hora que suelen subir. Además, los datos indican que, para conseguir las tarifas más económicas, conviene fijar la reserva en torno a un mes y medio antes de la salida y ser flexible con fechas cercanas.
En resumen, para volar desde Valencia hacia Alicante con tranquilidad y ahorro, lo ideal es planificar con una antelación media de 5 semanas y, si puedes, mantener una pequeña ventana de fechas flexible para aprovechar ofertas intermitentes y posibles rebajas entre semana. Así conseguirás un viaje cómodo y a un precio razonable.
¿Qué rincones visitar en Alicante saliendo de Valencia?
- Castillo de Santa Bárbara: fortaleza situada sobre el Monte Benacantil que domina la ciudad de Alicante, ofrece vistas 360 grados del litoral, el puerto y la playa del Postiguet y alberga museos y piezas históricas que narran la evolución de la ciudad desde la Edad Media hasta hoy.
- Explanada de España: paseo marino con embarcaciones a un lado y palmeras al otro, donde se aprecia un mosaico de colores en la pavimentación y se disfruta de música callejera, cafés al aire libre y miradores perfectos para ver el horizonte del Mediterráneo.
- Playas y calas: entre las más destacadas se encuentran Playa del Postiguet, Playa de San Juan y Albufereta, todas con aguas tranquilas, arena suave y amplios paseos; ideales para bañarse, tomar el sol o jugar en la arena con niños.
- Mercados y barrio de Santa Cruz: barrios con casitas de colores y calles estrechas, donde se puede probar tapas locales, comprar artesanía y descubrir pequeños rincones con encanto, sin perderse la cercanía de la costa y el ambiente tradicional.