Descubre vuelos baratos desde Valencia a Asunción y compara rápidamente entre opciones para conseguir la mejor tarifa, viajando desde el Aeropuerto de Valencia (VLC) con destino al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (ASU) y reservar en la web que ofrezca el menor coste, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Ofertas de vuelos de ida desde Valencia a Asunción
Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Valencia a Asunción
Otras opciones de vuelo desde Valencia
- Vuelos Valencia — Granada
- Vuelos Valencia — Nador
- Vuelos Valencia — Chicago
- Vuelos Valencia — Luanda
- Vuelos Valencia — Bangkok
- Vuelos Valencia — Quebec
- Vuelos Valencia — Tiflis
- Vuelos Valencia — San Antonio
- Vuelos Valencia — Mar del Plata
- Vuelos Valencia — Tijuana
- Vuelos Valencia — Mánchester
- Vuelos Valencia — Bellingham
- Vuelos Valencia — El Paso
- Vuelos Valencia — Oulu
- Vuelos Valencia — Turku
Preguntas frecuentes en los trayectos de Valencia a Asunción
¿Por qué los vuelos de Valencia a Asunción son más baratos con VUELIVO?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles para la ruta de Valencia a Asunción, buscando precios bajos en cientos de páginas y mostrando opciones de aerolíneas y agencias online para que puedas volar más barato. Nuestra tecnología revisa todo a la vez, de modo que ya no necesitas entrar en web por web: tienes las mejores ofertas y horarios en un solo lugar, ahorrando tiempo y dinero en tu viaje desde Valencia a Asunción.
Al centralizar la información, encontramos las tarifas más competitivas y las combinaciones más rápidas, para que reserves vuelos de Valencia a Asunción con la menor inversión de tiempo y dinero, gracias a una lista clara y actualizada de opciones disponibles.
¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Valencia a Asunción?
Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Valencia (VLC) hasta el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (ASU) suele durar 1 hora y 50 minutos.
¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Asunción desde Valencia?
Según las tendencias de búsqueda, el mejor momento del año para viajar de Valencia a Asunción es la temporada seca, de mayo a agosto, cuando el clima es más agradable y la demanda se reparte de forma más suave, facilitando encontrar billetes a buen precio y con más opciones de horarios; dentro de este periodo destacan junio y julio por la mayor disponibilidad de vuelos y ofertas, mientras que mayo y agosto mantienen buena oferta gracias a las reservas anticipadas.
En cambio, para quien quiera evitar precios altos y encontrar precios más estables, conviene mirar septiembre y octubre, meses con menor volumen de búsquedas y, a menudo, más gangas, y evitar julio y agosto cuando la demanda sube y los precios suelen subir por ser temporada alta.
¿Qué aerolíneas viajan de Valencia a Asunción sin hacer escalas?
Entre Valencia y Asunción sin escalas hay pocas opciones, porque la mayor parte de vuelos largos pasan por una o varias paradas; en general, la ruta directa no se ofrece de forma frecuente y suele requerir una escala en ciudades de Sudamérica o Estados Unidos, dependiendo de la temporada y las alianzas de cada aerolínea.
Cuando sí existen opciones con escalas, las compañías más habituales que conectan Valencia con Asunción suelen ser Air France, Iberia o Aerolineas Argentinas u otras con alianzas que facilitan el recorrido y el equipaje; para lograr tarifas más competitivas, conviene revisar diferentes combinaciones y considerar escalas en Madrid, Barcelona, o ciudades de destino en Sudamérica, siempre prestando atención al tiempo de conexión para que el viaje sea cómodo y sin sorpresas.
¿Cuántos días se recomienda estar en Asunción viajando en avión desde Valencia?
Para volar de Valencia a Asunción conviene reservar entre 5 y 7 días para saborear el destino sin prisas: recorrer el Centro Histórico de la ciudad, perderse en los mercados coloridos y probar la gastronomía local en restaurantes familiares que cuentan historias en cada plato. Experimenta la mezcla de naturaleza y cultura con una visita a la Río Paraguay y a las plazas animadas donde el ritmo diario se siente en cada conversación, y reserva un día para descubrir los bosques cercanos y las cerritos de colores de la región, que hacen del viaje una experiencia completa.
Un viaje de 6 días te da la mezcla ideal de ciudad y descanso: dos días para Asunción a fondo, visitando museos, palacios y mercados, y otros dos para relajarte junto al río o en parques con vistas, dejando dos días extra para una excursión corta a pueblos cercanos y sus costumbres. Si cuentas con una semana, añade un día para vivir la vida local y otro para conocer los sitios históricos, cerrando con recuerdos inolvidables y una sensación de bienestar al regresar.
¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Valencia – Asunción?
Si quieres volar desde Valencia a Asunción y encontrar un precio razonable, lo más aconsejable es reservar con una antelación de unas 8 a 12 semanas, ya que así aumentas las posibilidades de hallar tarifas más bajas y evitas sorpresas de último minuto. En este rango temporal, los datos señalan que puedes descubrir combinaciones horarias más cómodas y mayores opciones de vuelos directos o con escalas convenientes, facilitando una planificación sin estrés.
Para asegurar un precio estable y una experiencia de compra más fluida, conviene vigilar ofertas y reservar con un margen mínimo de 2 a 3 meses de antelación, especialmente en temporadas altas o festivas. En definitiva, reservar con suficiente antelación aumenta la probabilidad de obtener tarifas económicas y asientos disponibles en la ruta Valencia→Asunción.
¿Qué ver y hacer en Asunción para los que viajan desde Valencia?
- Asunción en el río Paraná: paseo junto al río que permite ver barcos, hamacas de pesca y puentes, con brisa suave y vistas amplias; perfecto para familias y para empezar el día con tranquilidad paisajes ribereños, aire fresco y tranquilidad.
- Centro histórico de la ciudad: calles tranquilas y plazas con color, iglesias antiguas y mercados locales, donde entender la historia paraguaya y sentir la vida cotidiana historia, cultura y color local.
- Panteón Nacional y arquitectura señorial: edificios neoclásicos y monumentos que cuentan relatos del pasado, ideales para una caminata fácil y para tomar fotos con fondo elegante arte, historia y patrimonio.
- Mercado 4.000: mercado vibrante con puestos de comida regional, dulces típicos y artesanías, donde probar sabores autóctonos y llevarse recuerdos únicos gastronomía y compras locales.