Vuelos baratos desde Valencia (VLC) a Granada (GRX)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre los portales de vuelos y reservas a fin de localizar vuelos baratos desde Valencia a Granada, te mostramos billetes de avión desde el Aeropuerto de Valencia (VLC) rumbo al Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) y podrás reservar en la web que ofrezca la tarifa más baja, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Valencia a Granada

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Valencia a Granada

Buscando precios…

Más conexiones aéreas desde Valencia

Preguntas frecuentes al viajar de Valencia a Granada

¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Valencia a Granada?

VUELIVO es un comparador de vuelos que busca en tiempo real las tarifas de las aerolíneas y agencias de viajes online, y nuestra tecnología revisa muchas páginas a la vez para que puedas ver en un solo sitio las opciones más económicas de Valencia a Granada, siempre con datos actualizados. Así, no tienes que abrir webs por separado, sino que VUELIVO centraliza la información y te enseña las tarifas más competitivas y buenos horarios para volar de Valencia a Granada, ahorrándote tiempo y dinero.

Con nuestra plataforma, puedes comparar rápidamente distintos días, trayectos y precios y elegir la opción que mejor encaje con tus planes, gracias a un sistema sencillo y directo que te muestra las mejores ofertas en un solo vistazo desde Valencia a Granada.

¿Cuánto tarda un vuelo de Valencia a Granada?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Valencia (VLC) hasta el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) dura en torno a 1 hora y 15 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Valencia a Granada?

Según las búsquedas, el mejor momento del año para viajar de Valencia a Granada es en primavera y principios de otoño, cuando el clima es más suave y hay menos gente en los aeropuertos, convirtiendo el viaje en una experiencia más rápida y sencilla; además, el tráfico de reservas suele subir con la llegada de la temporada de turismo cultural y gastronómico, especialmente en abril y mayo y, de nuevo, septiembre.

En contraste, para quienes quieren evitar aglomeraciones y encontrar precios más bajos, conviene considerar noviembre, diciembre y enero, meses con menos búsquedas y menor demanda, lo que se traduce en más tranquilidad y, a veces, ofertas más asequibles para volar entre Valencia y Granada.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Valencia a Granada?

La conexión entre Valencia y Granada con vuelos directos es una opción muy atractiva, ya que varias aerolíneas permiten viajar sin escalas, sobre todo en temporada alta, con horarios que se adaptan a planes de fin de semana o escapadas de última hora. Entre las compañías que suelen operar estas rutas se encuentran Iberia y su filial Iberia Regional, que ofrecen salidas frecuentes y un servicio cercano, junto a Volaris y Ryanair, conocidas por tarifas competitivas que ayudan a encontrar precios asequibles sin perder comodidad ni rapidez.

Gracias a la diversidad de opciones, los viajeros pueden escoger entre diferentes horarios y precios, haciendo que la ruta Valencia–Granada sea una de las más claras y fáciles de entender para familias y viajantes ocasionales. En resumen, si buscas rapidez sin escalas y presupuesto ajustado, esta conexión directa te ofrece flexibilidad y tranquilidad desde el momento de la reserva.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en Granada viajando desde Valencia?

Para volar de Valencia a Granada y disfrutarlo al máximo, lo ideal es quedarse entre 3 y 4 días para combinar historia, arte y tapas en un ritmo cómodo, explorando el Albaycín con sus callejuelas blancas y sus miradores, y descubriendo la Alhambra en la mañana para evitar multitudes; si el tiempo es corto, una escapada de 2 días te permitirá ver el Centro Cívico y la Catedral y saborear un par de tapas, mientras que con 5 días puedes subir a la costa de Granada o hacer una ruta de pueblos blancos cercanos para crear recuerdos variados.

Desde Valencia a Granada, planifica con calma y reserva con antelación: en un viaje de 4 días puedes combinar la visita a la ciudad y una escapada a lugares cercanos como la Sierra Nevada, aprovechando para probar la gastronomía local y pasear por el Carmelo o el Centro Histórico; si solo tienes 2 días, enfócate en la Alhambra y el casco antiguo, dejando tiempo para disfrutar de tapas y cafés con sabor granadino.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Valencia a Granada?

Para volar desde Valencia a Granada y encontrar un precio razonable, lo más acertado es reservar con una anticipación de unas 4 a 6 semanas. Así aprovechas tarifas más bajas y evitas la fiebre de los últimos días, cuando los billetes suelen subir. Además, los datos muestran que, si quieres asegurar las tarifas más económicas, conviene hacer la reserva con unas 6 semanas de antelación para viajar, por ejemplo, entre martes y jueves, cuando la demanda baja y los precios suelen ser más estables.

Otra clave es estar atento a promociones y ofertas y evitar comprar justo antes de fechas de alta demanda, como fines de semana o puentes. En promedio, reservar con 4 a 5 semanas de antelación puede darte un ahorro significativo y desbloquear opciones de horarios cómodos. Recuerda que para volar Valencia–Granada, la constancia en la consulta de precios y la flexibilidad de fechas te ayudarán a conseguir las mejores tarifas sin complicaciones.

¿Qué puntos de interés hay en Granada para quienes vuelan desde Valencia?

  • La Alhambra: visita el conjunto palaciego más famoso de España, con sus patios adornados, agua que corre, azulejos brillantes y vistas de Sierra Nevada; es imprescindible para entender la historia musulmana y la grandeza de la ciudad.
  • Generalife: jardines infinitos y fuentes que susurran, terrazas rojas y naranjos perfumados, una caminata relajante que conecta con la grandeza del pasado y ofrece panorámicas hermosas hacia la ciudad.
  • Albaicín: barrio medieval de calles estrechas y blancas, miradores como San Nicolás con vistas espectaculares de la Alhambra; perderse entre casas blancas y plazas llenas de encanto cuestas abajo hacia el río Darro.
  • Zona de Carmen de los Mártires: paseo verde con jardines, estanques y miradores que regalan tranquilos atardeceres y rincones románticos cerca del centro histórico.