Vuelos baratos desde Valencia (VLC) a Lanzarote (ACE)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre los comparadores de viajes para obtener vuelos baratos desde Valencia a Lanzarote, y reserva en la web que te ofrezca el precio ideal, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo y empezando a planificar un viaje más sencillo y asequible.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Valencia a Lanzarote

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Valencia a Lanzarote

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Valencia

Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Valencia a Lanzarote

¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Valencia – Lanzarote?

VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Valencia – Lanzarote analizando tarifas y disponibilidad en tiempo real de cientos de aerolíneas y agencias online, para que puedas ver todo en un solo lugar. Nuestra tecnología revisa muchas páginas a la vez, de modo que siempre aparezcan las opciones más baratas y las mejores combinaciones para volar desde Valencia a Lanzarote sin perder tiempo.

De este modo, comparamos ofertas continuamente y destacamos fechas flexibles, vuelos sin escalas o con escalas cortas, para que puedas elegir fácilmente. En un vistazo, descubrirás las tarifas más económicas y los horarios más cómodos, ahorrando dinero y esfuerzo en tu viaje de Valencia a Lanzarote.

¿Qué tiempo de vuelo hay entre Valencia y Lanzarote?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Valencia (VLC) hasta el Aeropuerto de Lanzarote (ACE) suele durar 2 horas y 30 minutos.

¿En qué fecha es mejor volar de Valencia a Lanzarote?

Para volar de Valencia a Lanzarote, la mejor época para reservar es el periodo de temporada baja, cuando hay menos masificación y los precios suelen ser más estables; durante septiembre, octubre y noviembre se aprecia un menor volumen de búsquedas y, aun así, hay días con buen tiempo y vuelos disponibles, lo que favorece tarifas más contenidas.

Si buscas evitar sorpresas y encontrar chollos, los meses con mayor ahorro suelen ser enero y febrero y, en menor medida, diciembre, cuando la demanda baja y aparecen descuentos y promociones para esta ruta; así, volar Valencia–Lanzarote puede ser más asequible y tranquilo, ideal para planificar unas vacaciones con buena relación entre precio y tiempo de vuelo.

¿Qué aerolíneas viajan de Valencia a Lanzarote sin hacer escalas?

La conexión entre Valencia y Lanzarote con vuelos directos es una realidad gracias a varias aerolíneas que mantienen salidas regulares, especialmente en temporada alta. Entre ellas destacan Vueling y Iberia con opciones diarias, y Air Europa que suele sumar frecuencias en determinadas fechas. Gracias a esta diversidad de horarios y precios, los viajeros pueden elegir entre diferentes opciones de salida y ahorrar, convirtiendo esta ruta en una de las más prácticas para unir el este de España con la isla volcánica.

Si buscas vuelos sin escalas desde Valencia hacia Lanzarote, la oferta tiende a ser estable, permitiendo completar el trayecto en poco más de cinco horas dependiendo del día. En temporada alta, la demanda sube y aparecen más plazas, manteniendo la posibilidad de encontrar horarios tempranos o salidas vespertinas para encajar con tu itinerario, haciendo de esta conexión una de las más cómodas y útiles para viajar con tranquilidad.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Lanzarote saliendo de Valencia?

Para viajar de Valencia a Lanzarote lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días. En ese tiempo podrás descubrir sus playas volcánicas, recorrer el Parque Nacional de Timanfaya y disfrutar de las costas de Papagayo, además de vivir la experiencia de probar la gastronomía local en guachinches y restaurantes frente al mar. Si te organizas bien, un día podrás explorar Arrecife con su paseo y murales, otro para visitar la Geria y sus viñedos únicos, y una jornada relajada para perderte entre caletas y playas urbanas como Playa Blanca o Famara, con tiempo para disfrutar del atardecer y la tranquilidad de la isla.

Para una escapada más corta, un par de días bastan para ver lo esencial de Timanfaya y la playa de Papagayo, y si te quedas 6 días o más, darás un paseo por Norte y sur de la isla, descubriendo rincones como Orzola, Haría y el Charco de San Ginés, con tiempo para practicar surf o senderismo, así como para saborear la cocina canaria en locales con vistas al volcán. En resumen, Valencia a Lanzarote se aprovecha mejor con una distribución equilibrada entre naturaleza, playas y gastronomía.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Valencia a Lanzarote?

Para volar desde Valencia a Lanzarote, la clave está en anticiparte con sentido: lo más razonable es reservar con unas 6 a 8 semanas de antelación para conseguir precios más bajos y evitar sorpresas de última hora, ya que los billetes suelen subir cerca de la fecha de salida. Si viajas en temporada alta o durante puentes, conviene ampliar la antelación a 8 a 12 semanas para asegurar disponibilidad y, a su vez, obtener tarifas más estables sin pagar extras por cambios de último minuto.

Además, recuerda que las ofertas suelen aparecer con descuentos o bonos si reservas entre una y dos meses antes de volar, y para garantizar las tarifas más bajas es buena idea activar alertas de precios y revisar horarios alternativos que permitan encontrar vuelos Valencia–Lanzarote más económicos y cómodos.

¿Qué rincones visitar en Lanzarote saliendo de Valencia?

  • Charco de los Clicos y Timanfaya: en Lanzarote hay que ver el Charco verde junto al volcán de Timanfaya, un paisaje único de lava, cráteres y colores que parece de otro planeta; además, puedes hacer la visita de la Ruta de los volcanes para entender la historia de la isla y terminar con una comida ligera en un restaurante cercano con productos locales.
  • La Geria: la zona de viñedos en barrera de piedra volcánica te regala un paisaje inconfundible; camina entre vinedos en ceniza negra y admira las bodegas subterráneas, donde podrás probar un vino local suave con aromas a tierra volcánica y constatar por qué Lanzarote es única para la enología.
  • Playas de Papagayo: un rincón de playas de arena dorada y aguas cristalinas rodeadas de acantilados suaves; ideal para paseos tranquilos, baños refrescantes y vistas panorámicas del mar te quiero decir desde miradores naturales.
  • La Cueva de los Verdes: un viaje subterráneo por una cueva volcánica con una iluminación especial que revela formaciones sorprendentes; una experiencia fascinante para adultos y niños que busca aventuras seguras y educativas.