Descubre los comparadores de viajes con el fin de descubrir vuelos baratos desde Valencia a Las Palmas de Gran Canaria, encuentra rutas desde el Aeropuerto de Valencia (VLC) rumbo hacia el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) y reserva en el portal que te ofrezca la tarifa ideal, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Ofertas de vuelos de solo ida desde Valencia a Las Palmas de Gran Canaria
Vuelos de ida y vuelta desde Valencia a Las Palmas de Gran Canaria
Otras opciones de vuelo desde Valencia
- Vuelos Valencia — Málaga
- Vuelos Valencia — Cebú
- Vuelos Valencia — Río de Janeiro
- Vuelos Valencia — Dallas
- Vuelos Valencia — Denver
- Vuelos Valencia — Esmirna
- Vuelos Valencia — Johannesburgo
- Vuelos Valencia — Arequipa
- Vuelos Valencia — São Luís
- Vuelos Valencia — Omaha
- Vuelos Valencia — Asheville
- Vuelos Valencia — Lárnaca
- Vuelos Valencia — Bocas del Toro
- Vuelos Valencia — Trieste
- Vuelos Valencia — Entebbe
Preguntas frecuentes en los trayectos de Valencia a Las Palmas de Gran Canaria
¿Por qué los vuelos de Valencia a Las Palmas de Gran Canaria son más baratos con VUELIVO?
VUELIVO compara vuelos en tiempo real y cruza miles de tarifas de aerolíneas y agencias para la ruta Valencia a Las Palmas de Gran Canaria, con una tecnología que revisa centenas de páginas a la vez y te ofrece opciones claras y actualizadas para tu viaje.
Así, en lugar de abrir webs por separado, VUELIVO agrupa las tarifas más económicas y flexibles en un solo lugar, para que puedas ver rápidamente horarios, escalas y ahorros y escoger el mejor viaje desde Valencia a Las Palmas de Gran Canaria.
¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Valencia a Las Palmas de Gran Canaria?
Un itinerario en avión desde el Aeropuerto Valencia (VLC) hasta el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) alcanza una duración de 2 horas y 55 minutos.
¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Las Palmas de Gran Canaria desde Valencia?
Según los informes de búsqueda, agosto es el mes con más demanda para volar de Valencia a Las Palmas de Gran Canaria, porque coincide con las vacaciones de verano y el buen tiempo en Canarias; a este periodo le siguen julio y junio, meses en los que también se registra un alto número de reservas gracias al clima estable y al ocio disponible en la isla
Por el contrario, aquellos que quieran evitar la gente y buscar precios más bajos pueden elegir enero, febrero y noviembre, la menor demanda, lo que se traduce en más tranquilidad y, a menudo, mejores tarifas para esta ruta entre Valencia y Las Palmas de Gran Canaria
¿Qué aerolíneas viajan de Valencia a Las Palmas de Gran Canaria sin hacer escalas?
La conexión entre Valencia y Las Palmas de Gran Canaria con vuelos directos se sostiene gracias a varias aerolíneas que operan salidas regulares todo el año. Entre las más habituales se encuentran Iberia y su filial Air Nostrum, que suelen ofrecer itinerarios directos o con escalas mínimas, junto a Vueling y Ryanair, que destacan por sus tarifas competitivas y buena disponibilidad de plazas en temporada alta, facilitando horarios amplios y precios atractivos para distintos planes, desde una escapada fin de semana hasta un viaje de ocio o negocio.
En cuanto a la existencia de rutas sin escalas, conviene saber que las conexiones directas entre Valencia y Las Palmas de Gran Canaria pueden ser poco frecuentes o estacionales; cuando no hay vuelos sin escalas durante todo el año, es habitual encontrarlos con una única escala, manteniendo una frecuencia razonable y un proceso de reserva sencillo para viajar con tranquilidad, además de garantizar optionabilidad de horarios y tarifas competitivas.
¿Cuál es la estancia ideal en Las Palmas de Gran Canaria para un viaje desde Valencia?
Para volar desde Valencia hasta Las Palmas de Gran Canaria y disfrutar a lo grande, lo ideal es quedarse entre 4 y 6 días para saborear la isla sin prisas: recorrer el casco antiguo de Vegueta, caminar por la calle Mayor de Triana y la Maspalomas, y reservar un día para la playa de Las Canteras y su paseo. Si buscas un viaje más sosegado, empieza con 3 días para combinar visitas cortas y momentos de descanso, y si quieres más calma, alarga a 7 días para hacer excursiones cercanas como Tamadaba o Arucas y disfrutar de vistas volcánicas y serenidad costera.
En resumen, una escapada de 4 a 6 días desde Valencia te permite ver lo esencial: pasear por el casco histórico, descubrir la gastronomía local y relajarte junto al mar, mientras que una estancia de 7 a 9 días te da tiempo para nuevas rutas, encuentros con gente local y días de descanso en entornos amigables.
¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Valencia – Las Palmas de Gran Canaria?
Para volar desde Valencia a Las Palmas de Gran Canaria, la mejor estrategia es planificar con suficiente antelación porque las tarifas suelen ser más económicas si reservas con varias semanas de margen; en general, apuntar a 4 a 6 semanas de anticipación te da una buena probabilidad de encontrar precios bajos y plazas disponibles en horarios cómodos. Además, si puedes dejarlo para la mitad de la semana, como martes o miércoles, es frecuente encontrar mejores ofertas y menos fluctuaciones de precio.
Para sacar el máximo provecho, reserva con suficiente antelación y evita las compras de última hora; en vuelos Valencia–Las Palmas, quienes planifican con 4 a 8 semanas suelen lograr ahorros significativos y una mayor variedad de opciones de vuelo y tarifas flexibles.
¿Qué ver y hacer en Las Palmas de Gran Canaria para los que viajan desde Valencia?
- Vegueta: casco antiguo lleno de calles empedradas, casas blancas y la Catedral de Santa Ana, donde caminar te acerca a la historia de la ciudad y a vistas panorámicas del casco antiguo.
- La Playa de Las Canteras: playa urbana con arena dorada, aguas tranquilas y paseo marítimo perfecto para bañarte, andar y comer frente al mar, incluso con niños.
- Mirador de Bandama: volcán en caldera con vistas26 de la ciudad y el paisaje volcánico que te regalan impresión memorables y una experiencia única de naturaleza cerca de la ciudad.
- Casa de Colón y museo: museo que cuenta historias de descubrimientos y rutas ultramarinas con objetos y mapas para entender el pasado y la conexión de Las Palmas con el mundo.