Descubre las webs de vuelos baratos a fin de dar con vuelos baratos desde Valencia a Lima, vuela desde el Aeropuerto Valencia (VLC) con destino al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM) y reserva directamente en la web que ofrezca el coste más reducido, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Ofertas de vuelos de solo ida desde Valencia a Lima
Vuelos de ida y vuelta desde Valencia a Lima
Otras opciones de vuelo desde Valencia
- Vuelos Valencia — Punta Cana
- Vuelos Valencia — Ereván
- Vuelos Valencia — Cebú
- Vuelos Valencia — Houston
- Vuelos Valencia — Asturias
- Vuelos Valencia — Granada
- Vuelos Valencia — Cuenca
- Vuelos Valencia — Málaga
- Vuelos Valencia — Donostia/San Sebastián
- Vuelos Valencia — Busan
- Vuelos Valencia — Phú Quốc
- Vuelos Valencia — Cochín
- Vuelos Valencia — Cabo Haitiano
- Vuelos Valencia — Gold Coast
- Vuelos Valencia — Puerto Príncipe
Preguntas frecuentes en los trayectos de Valencia a Lima
¿Por qué los vuelos de Valencia a Lima son más baratos con VUELIVO?
VUELIVO es un comparador de vuelos que vigila en tiempo real las tarifas entre aerolíneas y agencias, para que la ruta de Valencia a Lima tenga siempre precios bajos. Nuestra tecnología analiza cientos de páginas a la vez, permitiendo ver solo opciones económicas y actualizadas sin perder tiempo buscando en muchos sitios.
Así, en lugar de abrir web tras web, centralizamos las ofertas y mostramos las mejores tarifas y horarios en un solo lugar, para que puedas elegir rápido, ahorrar dinero y viajar de Valencia a Lima con total tranquilidad.
¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Valencia a Lima?
Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Valencia (VLC) hasta el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima (LIM) tiene una duración estimada de 11 horas y 30 minutos.
¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Lima desde Valencia?
Considerando los resultados de búsqueda, la mejor época para volar desde Valencia a Lima se concentra en fechas con clima agradable y menor congestión, aprovechando los meses que permiten precios más estables y una experiencia más tranquila; a este periodo le siguen abril y mayo, cuando la demanda se incrementa por vacaciones y buen tiempo, pero aún se puede encontrar ofertas razonables y asientos disponibles.
Por el contrario, quienes busquen evitar picos de precio y aglomeraciones pueden volar en junio, julio y agosto, meses con mayor movimiento turístico y, a veces, más presión en tarifas, aunque la ruta Valencia-Lima suele compensar con horarios directos y buenas conexiones fuera de esos picos; para viajeros con flexibilidad, noviembre y diciembre pueden ofrecer más tranquilidad y tarifas más bajas para disfrutar del viaje sin prisas.
¿Qué aerolíneas viajan de Valencia a Lima sin hacer escalas?
La conexión entre Valencia y Lima sin escalas no es habitual y, cuando aparece, suele depender de vuelos operados por consorcios o rutas puntuales de aerolíneas latinoamericanas que aprovechan ventanas estacionales, por lo que la frecuencia puede ser menor y la planificación clave para conseguir plazas es mirar con antelación. En general, las alternativas más cercanas pasan por vuelos con escala en ciudades como Madrid, Barcelona o ciudades centroamericanas, lo que multiplica opciones y precios, y permite ajustar horarios para llegar a Lima con comodidad y sin gastar de más.
Si se buscan vuelos desde Valencia a Lima sin escalas, hay que saber que no suelen estar disponibles de forma regular; cuando aparecen, suelen ser con unas pocas compañías y en fechas concretas, con tarifas que fluctúan según la demanda. En su lugar, conviene evaluar rutas con una escala para obtener más horarios, precios y flexibilidad, destacando aerolíneas como Air Europa, IBERIA y Avianca que pueden ofrecer alternativas competitivas y buenos tiempos de tránsito para llegar a Lima.
¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Lima saliendo de Valencia?
Para volar desde Valencia hasta Lima lo más acertado es planificar una estancia de entre 5 y 7 días para saborear la ciudad y sus alrededores, dejando espacio para la cultura andina, la gastronomía peruana y los centros históricos de la capital. En los primeros días, aprovecha para recorrer el Centro Histórico y la Plaza Mayor, descubrir el Museo Larco y perderte por el Barrio de Miraflores con sus parques y vistas al mar, sin olvidar una primera dosis de su sabrosa comida callejera y los mercados locales.
Si puedes ampliar la estancia a 7 días conectarás mejor con el ritmo de la ciudad y tendrás tiempo para una excursión day trip a lugares cercanos como Paracas o Islas Ballestas, además de un día de descanso urbano en Miraflores con atardeceres en la Costa Verde, visitando cafés con terraza y probando la gastronomía peruana en distintos restaurantes locales. Si te queda menos tiempo, prioriza la Plaza Mayor, el Museo de la Nación y una probada de ceviche para cerrar el viaje con sabor auténtico.
¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Valencia – Lima?
Si te preguntas cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Valencia – Lima, la clave está en la anticipación: reservar con unas 6 a 8 semanas de antelación suele permitirte encontrar tarifas más bajas y evitar subidas de última hora, especialmente si viajas en temporada media o baja. Además, muchos viajeros descubren que aprovechar ofertas durante entresemana y evitar fines de semana puede marcar la diferencia en el precio final, sin perder confort ni escalas necesarias.
Para asegurar las tarifas más económicas y disponer de más opciones de horarios, conviene vigilar la planificación a medio plazo y considerar dejar flexible la fecha dentro de un rango de 1 a 2 meses respecto a tu viaje soñado, ya que así las aerolíneas suelen liberar asientos a precios más estables y evitar sorpresas de última hora en vuelos Valencia – Lima y posibles cambios de fecha o destino.
¿Qué ver y hacer en Lima para los que viajan desde Valencia?
- Plaza de Armas y Centro Histórico: en el corazón de Lima, la plaza principal late con la historia de la ciudad; rodeada por la Catedral de Lima y el Palacio de Gobierno, es el punto ideal para entender la mezcla de legado colonial y vida cotidiana, con calles peatonales, aromas de comida tradicional y vistas a edificios emblemáticos.
- Museo Larco y su colección prehispánica: situado en una casa virreinal del siglo XVIII, ofrece una mirada clara a las culturas moche y nazca, con piezas de cerámica y textiles; a su alrededor, un jardín colonial y vistas al atardecer desde los patios interiores.
- Barranco, bohemia y puentes: barrio colorido en el borde del mar, perfecto para pasear por sus calles empedradas y ver el Puente de los Suspiros; llena de arte, bares con música en vivo y vistas al océano Pacífico.
- Circuito de playas y malecón de la Costa Verde: combo ideal para los que viajan desde Valencia, con vistas al mar, parques y miradores y la posibilidad de probar comida marina fresca en puestos locales; ofrece un plan relajante para ver el atardecer limeño.