Descubre vuelos baratos de Vigo a Manila comparando entre las plataformas para reservar vuelos para obtener la mejor oferta, viajando desde el Aeropuerto de Vigo Peinador (VGO) hacia el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino (MNL) y ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo para reservar la tarifa más baja.
Reserva vuelos baratos de ida desde Vigo a Manila
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Vigo a Manila
Otras propuestas de viaje desde Vigo
- Vuelos Vigo — Medellín
- Vuelos Vigo — Zúrich
- Vuelos Vigo — Charlotte
- Vuelos Vigo — Ibiza
- Vuelos Vigo — Asturias
- Vuelos Vigo — Reikiavik
- Vuelos Vigo — Stuttgart
- Vuelos Vigo — Varsovia
- Vuelos Vigo — Gotemburgo
- Vuelos Vigo — Cagliari
- Vuelos Vigo — Newcastle upon Tyne
- Vuelos Vigo — Alguer
- Vuelos Vigo — Pisa
- Vuelos Vigo — Sídney
- Vuelos Vigo — Faro
Preguntas frecuentes de los vuelos entre Vigo a Manila
¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Vigo – Manila?
VUELIVO es un buscador de vuelos que rastrea en tiempo real las tarifas disponibles de Vigo a Manila y las muestra de forma clara para todos. Nuestra tecnología recoge cientos de precios a la vez, para que puedas ver las opciones más económicas y actualizadas sin tener que revisar cada web por separado.
Así, con VUELIVO, los usuarios acceden a tarifas en tiempo real, horarios sencillos y ofertas reales todo en un solo lugar, para comparar rápido y encontrar el mejor precio para tu viaje de Vigo a Manila sin complicaciones.
¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Vigo – Manila?
Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Vigo - Peinador (VGO) hasta el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino (MNL) alcanza una duración de 18 horas, con una posible escala que puede añadir tiempo, pero en rutas directas sin escalas suele durar alrededor de 18 horas en total, dependiendo del viento y la compañía.
¿Cuál es la mejor época para viajar de Vigo a Manila?
Basado en el análisis de búsquedas, el mejor momento para viajar en avión de Vigo a Manila suele ser en noviembre o diciembre, cuando las lluvias de la temporada de tifones aún están lejos y los precios pueden ser más bajos, ideal para quien quiere ahorrar sin perder calidad; febrero y marzo también muestran buena demanda y ofertas, aprovechando el final del invierno para empezar a viajar con buen clima en Filipinas.
Para quien busque tarifas bajas y menos aglomeraciones, septiembre y octubre son meses con menos búsquedas y, por lo general, mejores precios en la ruta Vigo–Manila, con menos turismo y más tranquilidad; si se quiere evitar la temporada alta de fiestas, abril y mayo pueden combinar clima agradable con billetes razonables y una experiencia más suave para viajar.
¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Vigo a Manila?
La ruta desde Vigo hacia Manila sin escalas no es habitual: hay muy pocas salidas directas y la mayor parte de los vuelos requieren al menos una escala, especialmente fuera de temporada alta. En este contexto, algunas aerolíneas ofrecen conexiones que unen Vigo y Manila a través de aeropuertos de Europa o Asia, con horarios pensados para que los trayectos sean razonables y el tránsito resulte sencillo incluso para viajeros primerizos.
Entre las compañías que han tenido presencia en esta ruta, las opciones sin escalas suelen ser limitadas o inexistentes; cuando no hay vuelo directo, las ofertas más habituales combinan una o dos escalas en hubs como Madrid, Barcelona o Ámsterdam, buscando un equilibrio entre precio y tiempo de viaje para que la experiencia sea cómoda y asequible para todos, incluidas familias, y con atención a facilitar conexiones rápidas y claras en el aeropuerto.
¿Cuál es la estancia ideal en Manila para un viaje desde Vigo?
Para volar desde Vigo a Manila conviene reservar entre 5 y 7 días para saborear el destino sin prisas, empezando por explorar la ciudad y sus barrios históricos y luego acercarte a la naturaleza cercana; en la primera jornada, disfruta de un paseo suave por el Rizal Park y prueba la gastronomía local, descubriendo los templos y museos del centro, mientras te dejas llevar por el ritmo amable de la ciudad; luego, dedica un día a la experiencia intramuros para entender la historia filipina y terminar cada jornada con un descanso en hoteles céntricos con buenas vistas de la ciudad.
Si tienes más tiempo, añade una escapada a lugares como Taguig o Makati para verse el panorama urbano y su oferta de ocio, o una escapada natural a las montañas cercanas para respirar aire fresco y conocer la vida local; con 5 o 6 días tendrás una experiencia completa sin prisas, mientras que 7 días o más te permiten combinar vuelos, cultura, gastronomía y descanso de forma más lenta y memorable.
¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Vigo a Manila?
Para un vuelo Vigo a Manila lo más inteligente es planificar con antelación y buscar con una anticipación de 8 a 12 semanas, porque así se suelen lograr tarifas más económicas y una mayor variedad de horarios; además, reservar dentro de ese margen te da tiempo para comparar aerolíneas, rutas y posibles escalas sin prisas, lo que se traduce en un ahorro notable y menos estrés de última hora.
Si prefieres mantener un buen equilibrio entre precio y comodidad, apunta a 8 a 16 semanas de antelación para vuelos desde Vigo a Manila, ya que muchos viajeros tempranos aseguran tarifas atractivas y la posibilidad de elegir mejores asientos o cambios sin subir demasiado el coste, consiguiendo así una experiencia de viaje más tranquila y económica.
¿Qué planes hacer en Manila viajando desde Vigo?
- Intramuros de Manila: el corazón histórico de la ciudad, donde se respira historia y tradición entre calles empedradas, iglesias colonial y plazas, ideal para entender el pasado de Filipinas y caminar con calma.
- Rizal Park y Museo: un espacio verde junto a lugares culturales y el Museo Nacional, perfecto para un paseo relajado y aprender sobre grandes momentos de la nación en familia.
- Intramuros en barco: recorrido en banos de agua tranquila por las murallas y la bahía, con vistas impresionantes al skyline y la ciudad; una experiencia fácil y segura para niños y adultos.
- Mercados de Quiapo y Divisoria: mercados llenos de color, sabores y artesanía, donde se puede probar comida local y llevarse recuerdos únicos a casa, siempre con un ambiente vivaz y cercano.