Descubre toda la oferta de aerolíneas y agencias para conseguir vuelos baratos de Vigo a Oslo, compara desde el Aeropuerto de Vigo- Peinador (VGO) destino al Aeropuerto de Oslo Gardemoen (OSL) y reserva usando la plataforma que disponga el precio más conveniente, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Ofertas de vuelos de ida desde Vigo a Oslo
Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Vigo a Oslo
Otras opciones de vuelo desde Vigo
- Vuelos Vigo — Lahore
- Vuelos Vigo — Basilea
- Vuelos Vigo — Praga
- Vuelos Vigo — Asturias
- Vuelos Vigo — Santo Domingo
- Vuelos Vigo — Almería
- Vuelos Vigo — Los Ángeles
- Vuelos Vigo — Punta Cana
- Vuelos Vigo — Gotemburgo
- Vuelos Vigo — Ponta Delgada
- Vuelos Vigo — Lárnaca
- Vuelos Vigo — Veracruz
- Vuelos Vigo — Las Palmas de Gran Canaria
- Vuelos Vigo — Omaha
- Vuelos Vigo — Bari
Preguntas frecuentes en los trayectos de Vigo a Oslo
¿Por qué los vuelos de Vigo a Oslo son más baratos con VUELIVO?
VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles de las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite consultar cientos de páginas a la vez, para que puedas encontrar las opciones más baratas de Vigo a Oslo sin complicaciones.
Así, en lugar de abrir una web tras otra, centralizamos la información y mostramos las ofertas más económicas en un solo sitio. Gracias a esto, podrás ver rápidamente las mejores tarifas y horarios, ahorrando tiempo y dinero cuando buscas vuelos de Vigo a Oslo.
¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Vigo a Oslo?
Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Vigo (VGO) hasta el Aeropuerto de Oslo Gardermoen (OSL) tiene una duración aproximada de 2 horas y 30 minutos.
¿En qué fecha es mejor volar de Vigo a Oslo?
Según las búsquedas, el mejor momento para viajar en avión de Vigo a Oslo es entre noviembre y marzo, cuando el frío mantiene a gente fuera de las reservas y las aerolíneas ofrecen precios más bajos para vuelos directos o con escala; además, la ruta suele contar con menos vuelos llenos y una buena disponibilidad de asientos, ideal para sortear el cansancio de las fiestas y empezar la visita con tranquilidad.
En cambio, quienes buscan más luz y Actividades al aire libre encuentran su mejor momento entre abril y agosto, cuando el clima es favorable, hay más horarios y ofertas estables que permiten experimentar Oslo con mayor comodidad y ahorro en familias o grupos, manteniendo la posibilidad de reservar con antelación para obtener mejores precios en esta ruta desde Vigo.
¿Qué aerolíneas viajan de Vigo a Oslo sin hacer escalas?
La ruta entre Vigo y Oslo con vuelos directos es poco frecuente: la mayoría de trayectos requieren al menos una escala, a menudo en ciudades como Madrid o Barcelona, dependiendo de la aerolínea. Entre las opciones habituales se suelen encontrar Ryanair, Iberia y SAS para enlazar con destinos en Escandinavia, además de Vueling o KLM para combinar rutas y encontrar tarifas competitivas con varias frecuencias diarias y opciones de horarios razonables.
Si aparece alguna ruta directa Vigo–Oslo, conviene revisar horarios y precios con detalle y comparar diferentes combinaciones para hallar la opción más cómoda y asequible; si no hay vuelos sin escalas, recuerda que lo habitual es optar por una o dos escalas y aprovechar tiempos de espera razonables para no perder el siguiente tramo, asegurando un viaje suave desde Galicia al norte de Europa.
¿Cuántos días conviene pasar en Oslo viajando desde Vigo?
Para volar desde Vigo a Oslo, lo más sensato es planificar 4 a 5 días para saborear la mezcla de naturaleza, cultura y bienestar nórdico sin prisas. Empieza con dos o tres días explorando el centro de Oslo, pasea por la fortaleza de Akershus, visita el Parlamento y el Ópera, y prueba una fiskekake o un par de kjøttkaker para aproximarte a su sabor local; luego reserva jornadas para Vigeland Park y el nuevo barrio de Aker Brygge y otra para Holmenkollen con sus vistas de la ciudad. Si puedes, añade un día para descubrir la costa cercana o un museo más y así Oslo se abre con su historia y su vida cotidiana en cada esquina.
Para una escapada más dinámica, opta por 5 días y reparte el tiempo entre museos, zonas verdes y barrios con encanto, con una excursión de medio día a Bygdøy para ver museos marinos y a Frogner para admirar las esculturas de Gustav Vigeland, de modo que Oslo te ofrezca una experiencia completa de naturaleza, cultura y confort urbano.
¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Vigo – Oslo?
Para volar de Vigo a Oslo conviene planificar con antelación para evitar sorpresas, ya que las tarifas suben a medida que se acerca la fecha; como guía, lo ideal es reservar con unas 6 a 8 semanas de anticipación para encontrar precios más estables y tener más opciones, especialmente si viajas en temporada alta o con menor frecuencia de vuelos directos.
Si buscas ahorrar, apunta a reservar con aproximadamente 2 meses de antelación y revisar ofertas de vuelos con escalas o cambios flexibles para descubrir tarifas más económicas y más libertad para elegir horarios que te convengan, recordando que planificar con tiempo suele significar gastarte menos y viajar con más tranquilidad.
¿Qué ver y hacer en Oslo para los que viajan desde Vigo?
- Fortaleza de Akershus: situada junto al puerto, esta antiga fortaleza medieval ofrece vistas sobre el fiordo de Oslo, pasillos de piedra, salones reales y la sensación de viajar en el tiempo; un inicio perfecto para conocer la historia de la ciudad.
- Vigeland Park: el mayor museo al aire libre de escultura del mundo con más de 200 esculturas en un entorno verde; caminos amables, rincones para sentarse y disfrutar de la creatividad y la tranquilidad de Oslo en familia.
- La Ópera de Oslo: edificio moderno que parece flotar sobre el puerto, con techos inclinados para caminar y vistas 360 de la ciudad; es posible recorrer su interior y sentir la energía de la escena cultural noruega.
- Barrio de Aker Brygge y Tjuvholmen: paseo junto al agua con restaurantes, tiendas y arte moderno; ofrece la combinación ideal de vistas al puerto, arquitectura contemporánea y buen ambiente para comer o tomar algo.