Desde Vigo, compara todas las webs para dar con vuelos baratos desde Vigo a Venecia, vuela desde el Aeropuerto Peinador (VGO) rumbo al Aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) y elige la web que te dé la tarifa más baja, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Reserva vuelos baratos de solo ida desde Vigo a Venecia
Vuelos de ida y vuelta desde Vigo a Venecia
Más trayectos populares desde Vigo
- Vuelos Vigo — Kuwait
- Vuelos Vigo — Atenas
- Vuelos Vigo — Lima
- Vuelos Vigo — Dublín
- Vuelos Vigo — Salvador de Bahía
- Vuelos Vigo — Luxemburgo
- Vuelos Vigo — Jerez de la Frontera
- Vuelos Vigo — Casablanca
- Vuelos Vigo — Billund
- Vuelos Vigo — Sídney
- Vuelos Vigo — Colonia
- Vuelos Vigo — Malta
- Vuelos Vigo — Kaunas
- Vuelos Vigo — Honolulu
- Vuelos Vigo — Belgrado
Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Vigo – Venecia
¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Vigo – Venecia?
VUELIVO es un comparador de vuelos que vigila en tiempo real las tarifas disponibles para la ruta Vigo – Venecia y las junta de muchas aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, para que siempre puedas ver las opciones más baratas y con información actualizada para viajar desde Vigo hasta Venecia.
Al recoger toda la información en un solo lugar, mostramos las ofertas más competitivas junto a los horarios y posibles conexiones. Así, ahorras tiempo y dinero cuando buscas vuelos de Vigo a Venecia.
¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Vigo a Venecia?
Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Vigo (VGO) hasta el Aeropuerto de Venecia Marco Polo (VCE) dura aproximadamente 2 horas y 15 minutos.
¿Cuándo es más oportuno viajar a Venecia desde Vigo?
Según los datos de búsqueda, la época ideal para volar de Vigo a Venecia es la temporada baja, cuando hay menos movimiento y más disponibilidad de billetes, lo que facilita encontrar precios más bajos y asientos cercanos; entre noviembre y febrero se ve un equilibrio entre coste, demanda y horarios cómodos, ideal para disfrutar de la ciudad sin prisas y con buen tiempo para pasear por sus canales.
Por el contrario, quienes quieren evitar la lluvia y las multitudes y ahorrar en billetes deben considerar marzo y octubre, meses con menos turistas y ofertas ocasionales que suelen aparecer; esto puede implicar horarios menos convenientes o conexiones más simples, pero con precios más atractivos y menos cola para reservar.
¿Qué compañías aéreas vuelan de Vigo a Venecia sin escalas?
La ruta entre Vigo y Venecia sin escalas es más habitual de ver en temporada alta, cuando las aerolíneas buscan conectar destinos cercanos con vuelos directos o con muy poco tiempo de tránsito, ofreciendo frecuencias razonables y una experiencia agradable a bordo. En este trayecto destacan compañías de red regional y líneas low-cost que priorizan la comodidad, la puntualidad y precios competitivos, permitiendo planificar viajes de ocio o de negocio sin complicaciones y con horarios pensados para llegar a tu destino con facilidad.
Si buscas variedad y buen precio, debes saber que, en general, las rutas Vigo–Venecia suelen proponerse con una escala en muchos casos, aunque en determinadas temporadas sí es posible encontrar vuelo directo o con muy poca conexión. La oferta se centra en horarios prácticos y tarifas atractivas, con distintas opciones de precio y horarios para adaptar el viaje a tus necesidades y presupuesto.
¿Cuál es el tiempo ideal de visita en Venecia volando desde Vigo?
Para volar desde Vigo hacia Venecia y sacarle el máximo jugo a la experiencia, conviene planificar una estancia de entre 3 y 4 días para disfrutar de la mezcla entre historia, canales y gastronomía. En la primera mitad, dedica 1 o 2 días a pasear por los canales y plazas, admirar la Basílica de San Marcos y perderse por los calles estrechas del San Polo, probando la pizza y cicchetti venecianos en rincones con encanto. Luego, reserva 2 días para recorrer la iglesia de San Zaccaria y realizar un paseo en góndola o en vaporetto, con tiempo para disfrutar de la luz dorada sobre el gran canal y la cámara de los secretos de la ciudad.
En viajes más cortos, puedes concentrarte en lo esencial de Venecia con un itinerario de 2 días, priorizando la Plaza de San Marcos, el Palacio Ducal y un paseo en barco por el Gran Canale, dejando hueco para probar la cucina veneta y disfrutar de un cafecito al anochecer junto al agua, con la ciudad respirando historia en cada rincón.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Vigo a Venecia?
Para volar de Vigo a Venecia con un buen precio, lo más sensato es reservar con la suficiente antelación. En general, hacer la reserva con unas 4 a 6 semanas de anticipación ayuda a encontrar tarifas más bajas y evitar sorpresas; si viajas en temporada alta o con fechas puntuales, conviene adelantar un poco más porque la demanda aumenta y los precios suben a medida que se acerca la salida.
Si ya tienes fechas definidas, apunta a comprar entre 4 y 6 semanas antes para equilibrar precio y disponibilidad. Las cifras muestran que, para este trayecto, reservar dentro de ese rango puede generar ahorros importantes frente a la compra de última hora y te garantiza horarios y conexiones útiles. Mantén alertas de precios y, si aparece una buena oferta, no dudes en reservarla para asegurar el mejor gasto posible.
¿Qué rincones visitar en Venecia saliendo de Vigo?
- Plaza de San Marcos: centro histórico de Venecia, rodeado de palacios y canales; destaca la Basilica di San Marco con sus mosaicos dorados y la impresionante Campanile, donde se obtienen vistas panorámicas de la ciudad y el Gran Canal, ideal para entender la vida veneciana desde la calle y el agua.
- Gran Canal y paseos en vaporetto: recorrer la ciudad por su principal vía acuática es descubrir palacios señoriales y puentes emblemáticos, con paradas rápidas para sentir la brisa, ver ambulantes de gondoleros y probar gelato artesanal en cada esquina.
- Puente de Rialto y El Mercado: caminar sobre el emblemático puente para observar los colores del agua y las tiendas de artesanía y peces frescos, con la experiencia de oler y ver productos locales mientras se aprende sobre la historia comercial de la ciudad.
- Islas de Murano y Burano: escapadas cercanas para descubrir vidrio soplado y casas de colores, con talleres para entender el oficio veneciano y disfrutar de un almuerzo sencillo junto al agua en un ambiente muy pintoresco.