Vuelos baratos desde Vitoria-Gasteiz (VIT) a Oporto (OPO) desde 69€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Desde Vitoria-Gasteiz hacia Oporto, compara rápidamente todas las opciones y encuentra vuelos baratos desde Vitoria-Gasteiz a Oporto para ahorrar tiempo y dinero al reservar en la web que ofrezca el mejor precio, volando desde el Aeropuerto de Vitoria (VIT) rumbo hacia el Aeropuerto Internacional de Oporto (OPO) con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Vitoria-Gasteiz a Oporto

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Vitoria-Gasteiz a Oporto

Buscando precios…

Otros vuelos recomendados desde Vitoria-Gasteiz

Preguntas frecuentes en la ruta Vitoria-Gasteiz – Oporto

¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Vitoria-Gasteiz a Oporto?

VUELIVO agrupa precios en un único lugar para buscar vuelos de Vitoria-Gasteiz a Oporto y revisar en tiempo real las tarifas que aparecen en las aerolíneas y agencias online más conocidas. Nuestra tecnología analiza cientos de páginas a la vez y actualiza las ofertas al momento, de modo que puedas ver las opciones más baratas sin perder tiempo.

Así, en vez de abrir muchas webs, VUELIVO te muestra las mejores tarifas y horarios de Vitoria-Gasteiz a Oporto en una sola consulta, ayudando a encontrar rápidamente vuelos económicos y a planificar tu viaje con tranquilidad y ahorro.

¿Cuál es la duración de un vuelo entre Vitoria-Gasteiz y Oporto?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz (VIT) hasta el Aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto (OPO) cuenta con una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos.

¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Oporto desde Vitoria-Gasteiz?

A partir de la información de búsqueda, el periodo más recomendable para viajar de Vitoria-Gasteiz a Oporto es la primavera, cuando el tiempo es agradable y las aerolíneas suelen lanzar ofertas para rutas cortas; los meses de abril y mayo concentran un alto volumen de reservas y permiten encontrar horarios más cómodos y precios competitivos.

Si se quiere evitar aglomeraciones y conseguir mejores precios, se recomienda volar en noviembre y diciembre, periodos con menor demanda y, a veces, tasas más bajas para esta ruta muy solicitada y directa, lo que facilita una experiencia de viaje más tranquila y asequible.

¿Qué aerolíneas viajan de Vitoria-Gasteiz a Oporto sin hacer escalas?

La conexión entre Vitoria-Gasteiz y Oporto sin escalas no es habitual, ya que la mayoría de rutas entre España y Portugal suelen pasar por aeropuertos cercanos o combinar con otras ciudades; aún así, cuando alguna aerolínea ofrece un enlace directo, suele destacarse por su rapidez y comodidad, permitiendo llegar al destino en menos tiempo y sin paradas que interrumpan el viaje.

Si no hay vuelos sin escalas disponibles, las opciones habituales incluyen rutas con una o más escalas que mantienen horarios razonables y tarifas competitivas, con alternativas en clase económica y, en ocasiones, clase premium para quienes buscan más confort. En cualquier caso, vale la pena revisar fechas y aerolíneas para conseguir la mejor relación precio-tiempo y planear el viaje con tranquilidad.

¿Cuántos días se recomienda estar en Oporto viajando en avión desde Vitoria-Gasteiz?

Para volar de Vitoria-Gasteiz a Oporto y sacar el máximo partido al viaje, conviene planificar una estancia de entre 4 y 5 días. Con este tiempo podrás descubrir el centro histórico de la ciudad, perderte por las calles con sabor a azulejos y disfrutar de la costa atlántica en paseos junto al río Douro, saborear la gastronomía regional y cruzar el clásico puente Dom Luís I para vistas espectaculares. Si prefieres un ritmo más ligero, 4 días permiten cubrir lo esencial en Oporto, mientras que 5 días te dan margen para un par de experiencias como una cata de vinos y una visita a barrios pintorescos como Ribeira y Vila Nova de Gaia.

Para una experiencia más completa desde Vitoria-Gasteiz, considera 5 días como punto ideal para combinar turismo cultural, paseos junto al Duero y momentos de relax en las plazas y parques, con tiempo para tours en barco por el río y una degustación de francesinhas o tapas locales. En estas jornadas, reserva al menos una mañana para visitar el Lello o la Librería Lello e Irmão, una tarde para explorar Alameda de Carlos Alberto y la estación de tren de São Bento, y otra para recorrer el Barrio de la Ribeira y disfrutar de una puesta de sol desde las azoteas de Gaia.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Vitoria-Gasteiz a Oporto?

Si buscas un vuelo de Vitoria-Gasteiz a Oporto a buen precio, lo más sensato es planificar la reserva con una antelación de entre 4 y 6 semanas, porque reservar con tiempo suele dejar ahorros relevantes y evitar subidas de última hora. Además, los datos muestran que para asegurar tarifas más bajas conviene hacer la reserva cuando quedan alrededor de 1 mes de antelación y, según la temporada, incluso un poco más.

Si el viaje es en temporada alta o festiva, conviene empezar a comparar y reservar alrededor de 6 a 8 semanas antes de la salida para encontrar opciones más flexibles y precios más estables. Mantén alertas de precio y aprovecha las ofertas para obtener descuentos puntuales, asegurando así un viaje cómodo desde Vitoria-Gasteiz a Oporto.

¿Qué planes hacer en Oporto viajando desde Vitoria-Gasteiz?

  • Ribeira: el barrio colorido junto al río Douro, donde las coloridas casas se asoman al agua y las calles estrechas llevan a miradores con vistas al puente de Don Luis I y al casco antiguo; un lugar para pasear, tomar un helado y descubrir la esencia de Oporto.
  • Estación de São Bento: un edificio tan bonito por dentro como por fuera, con azulejos azules que cuentan la historia de Portugal; caminar por sus pasillos es abrir una ventana al pasado y entender la ciudad.
  • Centro histórico y Ribeira: calles empedradas, plazas animadas y edificios centenarios; aquí se saborea la vida local, se escucha fado en las esquinas y se disfruta de vistas al río y al Puente de Arrábida.
  • Vila Nova de Gaia y sus bodegas: al otro lado del puente, donde se descubren las bodegas de vino de Oporto, se aprende sobre su proceso y se degusta un vaso de vino de Oporto con vistas al estuario.